ETA

BERMEJO ACUSA A RAJOY DE VOLVER A UTILIZAR EL TERRORISMO "COMO ARMA FRENTE AL GOBIERNO"

- Asegura que la ley impide ir a una disolución "generalizada" de ayuntamientos de ANV

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, acusó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de volver "a las andadas", al utilizar "el terrorismo como arma frente al Gobierno".

Bermejo hizo esta afirmación en una rueda de prensa en la sede de su departamento, en la que explicó las conclusiones de la reunión mantenida este lunes con los consejeros de Justicia de las comunidades autónomas.

Preguntado por la insistencia de Rajoy en pedir la disolución de los ayuntamientos gobernados por ANV, el ministro reprochó al dirigente popular este planteamiento, después de que haya hecho "bandera" de la cuestión de la unidad frente al terrorismo.

El responsable de Justicia añadió que le parece "lamentable" que tras esta defensa de la unidad, Rajoy "vuelva otra vez a las andadas y a falta de mejor cosa, al parecer, insista en utilizar el terrorismo como arma frente al Gobierno".

"RAZONAMIENTO INSOSTENIBLE"

En todo caso, Bermejo afirmó que el Gobierno aprovechará todas las "posibilidades" del Estado para actuar contra ANV, la primera de las cuales es la presentación de mociones de censura allí donde sea posible.

Al mismo tiempo, el ministro señaló que su departamento aplicará cuando pueda la disolución de ayuntamientos contemplada en la Ley de Bases del Régimen Local. "Si hay ayuntamientos en los que podamos actuar con el artículo 61.2, vamos a actuar, claro que sí", afirmó el responsable de Justicia.

No obstante, Bermejo añadió que quien sostiene que con la actual normativa se puede ir a una disolución "generalizada" de los ayuntamientos de ANV, "no es que se equivoque, está intentando utilizar una vez más un razonamiento insostenible y no jurídico como arma política".

"No vamos a caer en el error de ir por una vía equivocada, con atajos que luego conducen a mal sitio", añadió el ministro, quien remarcó que se aplicará la ley vigente y se buscarán los cambios legales que sean necesarios.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
L