BENEGAS RECONOCE ESTAR VIVIENDO CIERTA ANGUSTIA POR NO ENCONTRAR SOLUCIONES A LA CRISIS.

- Redondo Terreros critica al obispo Setien y dice que todos los asesinatos de ETA son un atentado contra el pueblo vasco

BILBAO
SERVIMEDIA

La reflexión del número 3 del PSOE se centró en las vías de solución a la crisis económica. Según Benegas estamos inmersos en un nuevo orden político mundial que nos lleva a una incertidumbre sobre cómo superar la crisis.

Dirigi también críticas al PNV por no haber entrado a formar parte del Gobierno de coalición en Madrid que, a su juicio, "ha sido equivocado" y apeló a su deber para colaborar en un futuro.

Benegas viajó hasta Bilbao para participar el una jornada de reflexión, "Vizcaya, proyecto de futuro", de cara al Congreso Federal de los socialistas vascos que se celebrará en breve. En él se encontraban también el presidente del PSOE, Ramón Rubial, el secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Tereros, y el vicesecretario, Rodolfo Ares.

Redondo Terreros, durante su discurso, virtió duras críticas hacia el obispo de la diócesis de San Sebastián, José María Setién, por calificar el atentado de Joseba Goikoetxea como un atentado contra el pueblo vasco.

Para el líder del PSE-EE en Vizcaya, "cada uno de los atentados de ETA, sea un Guardia Civil, un Policía Nacional o un 'ertzaina', sean secuestros o extorsiones, son un atentado contra el pueblo vasco".

A Redondo Terreros, esta diferenciaión le parece "una sutileza", que va en contradicción con los principios básicos del catolicismo.

Por otra parte, hizo referencia a las negociaciones sobre el Pacto Social. Piensa que llegar a un acuerdo es "imprescindible" para salir de la crisis y pidió un esfuerzo tanto al Gobierno como a los sindicatos para que no se levanten de la mesa hasta llegar a un acuerdo.

Respecto a las transferencias el socialista vizcaino afirmó que de las 54 que aún estan pendientes, muchas de ellas podrían estar y concedidas, aunque reconoció que su partido nunca va a acercarse a la postura del PNV sobre la Seguridad Social.

En este sentido, acusó al PNV de interpretar las transferencias en clave de partido y no como Gobierno, y se refirió a la conveniencia de llegar a un acuerdo más conveniente entre ambos partidos para gobernar.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1993
C