BENEGAS: "EL PSOE NO PUEDE ACEPTAR UN PACTO AUTONOMICO MUTILADO"
-Rajoy considera que la postura socialista no es razonable y reitea la voluntad de diálogo del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El intento de llegar a un acuerdpo sobre el desarrollo del Estado de las Autonomías entre el Gobierno y el primer partido de la oposición no ha llegado a buen puerto porque "el PSOE no puede aceptar un pacto autonómico mutilado", según dijo el secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del Partido Socialista, José María Benegtas, al término de la reunión que celebró hoy con el titular de Administraciones Públicas, Mariano Raoy.
En opinión del dirigente socialista, la discusión sobre el Estado de las Autonomías debe incluir tres temas fundamentales: la reforma de los estatutos de las CCAA de la vía lenta, el sistema de financiación general y el de la sanidad, en partiduclar.
Por su parte, el Gobierno sólo está dispuesto a negociar con el PSOE el desarrollo de los estatutos de las Comunidades que accedieron a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución.
Por ello, el dirigente socialistas ha dado por cerrao el diálogo y ha asegurado que no habrá nuevas reuniones de su partido con el Gobierno, si el Ejecutivo no cambia sus planteamientos.
El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, consideró que la postura del PSOE "no es razonable" y aseguró que el Gobierno mantiene su oferta de diálogo con la intención de acercar a los socialistas a su postura.
Benegas indicó que para el Partido Socialista son cuestiones de Estado en las que preferirían alcanzar un consenso con el Gobierno la lucha atiterrorista, la política exterior y la construcción terroritial del Estado de las Autonomías, sin embargo afirmó que el pacto que les ofrece el Gobierno no entrá en el fondo de esta cuestión.
A su juicio, el nuevo modelo de financiación aprobado por el Congreso el pasado mes de diciembre es "equivocado" y además afecta a principios constitucionales tan importantes como el de la solidaridad y la igualdad de todos los españoles ante la ley, por lo que no descartó la posibilidad de que el Grupoa Parlametario Socialista presente un recurso de inconstitucionalidad contra el mismo antes del mes de marzo.
Insistió también en la necesidad de que el Gobierno abra un periodo de negociación con las tres comunidades gobernadas por los socialistas (Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura), que rechazan el nuevo modelo, para establecer un sistema de financiación particular con ellas. Los socialistas indican que la LOFCA establece la necesidad de acordar en el sen de la Comisión Mixta de Transferencias el mdelo mediante el cual se han de financiar estas comunidades una vez expirado el plazo de vigencia del anterio modelo, aspecto al que se niega el Gobierno.
Benegas reiteró el anuncio hecho por Felipe González de que cuando el PSOE llegue al poder cambiará el modelo para retirar la capacidad normativa a las CCAA.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
S