BENEGAS PIDE A LOS EMPRESARIOS QUE DENUNCIEN EL COBRO DE COMISIONES EN NOMBRE DEL PSOE
- El dirigente socialista ratificó ante el fiscal su denuncia contra el militante de Leganés
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Organización del PSOE y actual responsable de Relaciones Políticas e Institucionales, José María Benegas, hizo hoy un llamamiento a los empresarios para que denuncien a aquellas personas que pretendan cobrar comisiones en nombre del Partido Socialista, porque "sin nformación no se puede luchar contra la corrupción".
El dirigente socialista pidió asimismo a los ciudadanos en general que "cuando tengan conocimiento de estas prácticas que ensucian la vida política de este país lo pongan en conocimiento de los jueces y de los fiscales", ya que los partidos políticos no tienen "un aparato policial para investigar a los militantes".
Benegas hizo estas declaraciones tras comparecer durante una hora y 15 minutos ante el teniente fiscal del Tribunal Superior de Jusicia de Madrid, Juan Ignacio Campos Campos, para ratificarse en la denuncia que hizo contra el militante del PSOE de Leganés José Ramón de la Torre Escandón, a quien acusa de utilizar el nombre del partido y el suyo propio para cobrar comisiones a empresarios.
El ex 'número tres' del PSOE recordó que como eran varios los casos atribuídos a De la Torre y ante "nuestro deseo radical de acabar con estas actividades que ensucian la vida política nacional", había denunciado estos hechos el 7 de marzo pasad ante el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, aunque reconoció que no dispone de documentos que prueben la culpabilidad del militante, sino sólo informaciones procedentes de los empresarios afectados.
Benegas, que llegó a la fiscalía a las 11,30 horas acompañado por el abogado Francisco Virseda, reveló posteriormente a los periodistas que son tres los casos de supuesta estafa que se atribuyen a De la Torre, ya que a las denuncias ya conocidas de empresarios de San Sebastián y Orense se suma ota formulada recientemente por una empresaria de La Rioja.
Indicó que no le consta que el militante socialista haya conseguido unos 5.000 millones de pesetas, como apuntaron diversas informaciones, sino que afirmó que De la Torre obtuvo en La Rioja un total de 30 millones de pesetas y otros 105 de una empresa de Orense, no logrando ninguna comisión de los empresarios de San Sebastián, ya que la supuesta operación comercial no llegó a cuajar.
Explicó que esas cuantías fueron obtenidas por el militate socialista después de utilizar el nombre del PSOE para entablar contratos con los empresarios, a quienes prometía adjudicaciones de la Administración que no le constan si finalmente fueron conseguidas.
Tras precisar que de no mediar la utilización del nombre del PSOE esas relaciones comerciales "entrarían en el campo privado de los negocios", el dirigente socialista no descartó que pueda haber otras personas que estén cobrando comisiones bajo el nombre del PSOE ni que el militante socialista actuas en solitario, aunque precisó que "todas las informaciones nos apuntan a que era el señor De la Torre el que utilizaba el nombre del Partido Socialista".
Dijo que no ha hablado sobre este asunto con De la Torre, a quien la Comisión de Conflictos del partido ha suspendido cautelarmente a la espera de los resultados de la investigación, y agregó que ni en la Agrupación Socialista de Leganés ni en la Federación Socialista Madrileña es conocido ese militante.
Finalmente, indicó que, a su juicio, estesupuesto cobro de comisiones utilizando el nombre del PSOE "es un hecho aislado" y destacó que "a cualquier partido le puede ocurrir un hecho de estas características".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
S