BENEGAS PIDE A AZNAR QUE DESAUTORICE LA AFIRMACION DE DE ALLI DE QUE PUNTOS DE LA ALTERNATIVA KAS SON "NEGOCIABLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, pidió hoy al presidente del PP, José María Aznar, que desautorice la afirmación de que "hay puntos de la alternativa Kas que son negociables", reiterada varias veces pr el candidato de UPN a la Presidencia del Gobierno navarro, Juan Cruz Alli.
Alli declaró anteayer a Servimedia que dos de los cinco puntos de la denominada alternativa Kas, plataforma que defienden Herri batasuna (HB) y la banda terrorista ETA para dejar de matar, son negociables.
Esa alternativa de los terroristas y de los partidos independentistas radicales incluye la incorporación de Navarra a Euskadi, que Alli rechazó, y el derecho a la autodeterminación del pueblo vasco.
En concreto, Ali citó como "negociables" los puntos que hacen referencia a la "mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora vasca" y a la sustitución de las Fuerzas de Seguridad del Estado por una Policía autonómica.
Respecto a esta última, Juan Cruz Alli comentó que se refiere a que los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil destinados en Navarra sean sustituidos por la Policía Foral, "no por la Ertzaina (Policía autónoma vasca)", matizó.
"HA REBASADO LOS LIMITES"
José Maía Benegas dijo hoy que con estas "gravísimas manifestaciones", el candidato de UPN (socio del PP en política nacional) "ha rebasado ahora todos los límites imaginables".
"Porque no se puede entender", añadió Benegas, "que, cuando ni HB ni ETA hablan ya de la alternativa Kas, el representante en Navarra del PP postule públicamente su negociación".
El secretario de Organización del PSOE señaló que lo que está haciendo la derecha en esta comunidad autónoma es "extraordinariamente grave" y dijo que u candidato a la Presidencia del Gobierno foral "se ha situado voluntariamente fuera del bloque democrático que condena y rechaza la violencia".
"Si el PP y su presidente, el señor Aznar, no rectifican a Alli, el futuro político de Navarra estará en grave riesgo", concluyó.
LA PRESIDENCIA COMO TRASFONDO
Juan Cruz Alli es el virtual presidente de Navarra, después de que el candidato del PSOE y presidente en funciones, Gabriel Urralburu, no haya sido elegido en ninguna de las tres votaciones celeradas en el Parlamento de esa comunidad autónoma.
Según el reglamento de esa Cámara, Alli, que cuenta a su favor con 20 de los 50 diputados autonómicos, resultará próximamente elegido por mayoría minoritaria si el resto de los partidos, PSOE, Eusko Alkartasuna y HB no se oponen en conjunto.
Alli y Urralburu se han acusado mutuamente en estos dos meses de "coquetear" con HB para lograr con los votos de la coalición próxima a la banda terrorista ETA acceder a la Presidencia de Navarra.
Además e lo dicho sobre la alternativa Kas, el candidato de UPN afirmó recientemente al respecto que él estaría dispuesto a negociar con HB y la coordinadora Lurraldea para "superar" el conflicto suscitado por el trazado de la autovía Pamplona-San Sebastian.
En esas mismas declaraciones, Juan Cruz Alli se mostró partidario de "tender una mano" a los violentos de HB y ETA, como dijo recientemente el presidente del PNV, Xabier Arzallus.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1991
G