BENEGAS, FERNANDEZ MARUGAN, PARAMIO, OBIOLS Y MARAVALL REDACTARAN LA PONENCIA MARCO DEL 33 CONGRESO DEL PSOE

- González dijo a la Ejecutiva que hay muchas posibilidades de acuerdo con CiU y PNV sobre los Presupuestos del 94

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE designó hoy, a propuesta del secretario general, Felipe González,a cinco de sus miembros que redactarán la ponencia-marco del 33 congreso, previsto para la primera semana de marzo del año próximo. En la reunión, González expuso a la dirección del partido que "hay muchas posibilidades de acuerdo" sobre los Presupuestos Generales del estado del 94 con PNV y CiU.

La comisión redactora, que tiene de plazo hasta el próximo 10 de marzo para elaborar el borrador de la ponencia-marco, está formada por el secretario de Organización, José María Benegas; el secretario de Asunos Económicos, Francisco Fernández Marugán, ambos del sector 'guerrista', y los vocales Ludolfo Paramio, José María Maravall y Raimon Obiols, los dos últimos del sector 'renovador'.

La ponencia abordará la creación de empleo, la superación de la crisis económica, el desarrollo y profundización del estado de bienestar, cómo avanzar en el proceso de construcción europea y el funcionamiento de las propias estructuras del partido.

Todas estas cuestiones, en opinión de la Ejecutiva del PSOE, constituyn "los grandes retos a los que debe hacer frente el socialismo democrático en los próximos años" y sobre los que los socialistas "deben plantear propuestas concretas para dar respuestas nuevas a las exigencias de un mundo en constante evolución".

El texto de la ponencia-marco será trasladado al Comité Federal, que celebrará en octubre -previsiblemente después de las elecciones gallegas- la reunión en la que convocará el 33 Congreso del partido.

Según la nota difundida al término de la reunión de a Ejecutiva, el Comité Federal -máximo órgano de decisión del PSOE entre Congresos- "enriquecerá con sus aportaciones" el texto de la ponencia-marco y lo remitirá a todas las federaciones del partido, junto con la fecha y el orden del día fijado para el próximo Congreso Federal.

En su análisis sobre la situación política, la Ejecutiva ha reiterado su posición de apoyo al Gobierno en la negociación para alcanzar el mayor grado de acuerdo posible con los agentes sociales, "por entender que su consecució redundaría de forma muy beneficiosa en el país, contribuyendo activamente a recuperar el clima de confianza necesario para reactivas la economía", dice el comunicado de la reunión.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1993
J