LOS BENEFICIOS DE ENDESA "DESAUTORIZAN" LA SUBIDA DEL RECIBO DE LA LUZ DEL 4,48%, SEGUN LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 3.100 millones de beneficio neto obtenidos por Endesa en 2005 "desautorizan" la subida del recibo de la luz del 4,48% aprobada por el Gobierno para 2006, según manifestó a Servimedia el secretario general de la UCE, Juan Moreno.
Las diferentes organizaciones de consumidores han vuelto a criticar al Gobierno por no tener en cuenta los abultados resultados de las eléctricas y haber aprobado un aumento de los precios de la electricidad para este año muy por encima de la inflación.
Para la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, "el Gobierno debería defender los intereses de los consumidores tanto como los de las empresas".
El vicepresidente de la Confederación de Consumidores y Usarios (CECU), Fernando Móner, declaró a Servimedia que "el consumidor se queda perplejo porque por un lado nos están diciendo las eléctricas que el dinero que estamos pagando no es suficiente ni para cubrir costes y por otro lado nos dicen que este año han tenido un beneficio neto de más de 3.000 millones de euros".
"Yo le diría al Ministerio de Industria que tenga en cuenta estos datos, porque estoy muy seguro de que no es imprescindible subir la luz más del IPC", añadió Móner.
Por su parte, Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), manifestó a Servimedia que "no se sabe cuál es esa fórmula secreta que determina cuál es el porcentaje de subida. Por lo tanto, como no hay transparencia en el mecanismo de fijación de la tarifa, nosotros siempre vamos a considerar cualquier subida, máxime si está por encima del IPC, perjudicial para los consumidores y abusiva".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
A