LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS AMERICANAS CRECIERN UN 51 POR CIEN EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas estadounidenses incrementaron sus beneficios un 20 por ciento durante 1992, según el balance de una muestra de 900 compañías que publica el último número de la revista "Business Week".

La recuperación fue especialmente clara en el cuarto trimestre del año, cuando las ganancias aumentaron un 51 por ciento, apoyadas en un crecimiento económico del 4,8 por cien, el más elevado desde finales de 1987.

La empesa que obtuvo un mayor volumen de beneficios fue Philip Morris, con un total de 4.939 millones de dólares (unos 582.000 millones de pesetas al cambio actual), por delante de la petrólera Exxon (4.810 millones) y General Electric (4.725).

Los sectores que registraron peores resultados fueron el de infomática y el de automoción, sobre todo por las pérdidas de IBM en el primero y de General Motors, en el segundo. IBM perdió 6.865 millones de dólares (alrededor de 810.000 millones de pesetas) y General Mtors, 2.620,6 millones de dólares (alrededor de 309.000 millones de pesetas).

Descontando a IBM, los beneficios del conjunto de las empresas analizadas habría crecido un 25 por ciento a lo largo del ejercicio, si bien "Business Week" recalca que la comparación se establece con un año muy malo, 1991, en el que los resultados empeoraron un 19 por cien.

Por sectores, los mejores resultados correspondieron a las empresas eléctricas, seguidas de las de petróleo y gas y las de teléfonos, las de products farmacéuticos, mientras que las mayores pérdidas se concentraron en las de informática y automoción.

En el cuarto trimestre del año, destaca la fortísima recuperación del sector bancario, cuyas ganancias registraron un incremento "record" del 273 por ciento, gracias principalmente a la rebaja de los tipos de interés.

La mejora incluyó a grandes bancos que habían registrado un mal ejercicio en 1991, como Citicorp, que pasó de unas pérdidas de 914 millones de dólares a unos beneficios de 722 millnes.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
M