LOS BENEFICIOS DEL DISCO "CUESTION DE PIEL" SE DESTINARAN A PROYECTOS DE AYUDA A LA INFANCIA

- Patrocinado por la Fundación Autor y el programa radiofónico "La Rebotica" de Onda Cero y RNE.

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Autor y "La Rebotica", programa radiofónico sociosanitario de Onda Cero y RNE, han presentado hoy el CD "uestión de Piel", cuyos beneficios se destinarán a proyectos de ayuda a la infancia.

En la grabación de "Cuestión de Piel" han participado siete pianistas, que han colaborado desinteresadamente en esta campaña benéfica, que durará hasta Reyes.

Bebo Valdés (Cuba), Sofía Melikyan (Armenia), Horacio Icasto (Argentina), Joserra Senperena (San Sebastián), Yann Díez (Barcelona), Igor Tukalo (Ucrania) y Manolo Carrasco (Cádiz) son los protagonistas de este disco y comparten una sola vocación, el piano. Según Jesús González Mateos, director general de Jurcam Producciones, la elección de este instrumento musical se debe a que "el piano representa el lenguaje universal y la fusión de las razas, ya que su teclado es blanco y negro".

Para el editor de "La Rebotica", Enrique Beotas, "la salud de la sociedad está en la música, por eso hemos impulsado esta campaña solidaria donde la piel diferencia y hace iguales a todos los seres humanos".

Los fondos recaudados irán destinados a las ONG "Mensajero de la Paz", para apoyar la campaña de adopción de niños con graves enfermedades y discapacidades en El Salvador; "Payasos sin Fronteras", cuyos voluntarios se desplazan a países en conflicto bélico para hacer atender a los más pequeños; la "Fundación Theodora", que trabaja para que ningún niño ingresado en los hospitales pierda las ganas de reir; y la "Fundación Síndrome de Down", que apoya a todas las personas que sufren este trastorno y a sus familiares.

La presentación de esta obra, junto con el lbro "Cuestión de Piel", forman parte del proyecto "Ese Niño Diferente", que el programa "La Rebotica" creó el año pasado, a través de su Patronato.

Desde su creación, "Ese Niño Diferente" ha viajado por gran parte de la geografía española para recaudar fondos con el fin de colaborar en la mejora de la situación de la infancia en España y fuuera de nuestras fronteras.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2001
A