LOS BENEFICIOS DEL BBV FUERON DE 116.000 MILLOES EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1993 los 116.006 millones de pesetas, con un crecimiento del 4,5 por cien respecto al año anterior, según información facilitada hoy por el propio banco a través de un comunicado.
La entidad que preside Emilio Ybarra ha destacado el crecimiento del 13,7 por cien en el beneficio ordinario, lo que se califica como "una clara mejoría de la calidad del beneficio". Esta a sido una estrategia clara de esta entidad bancaria en los últimos años para vincular progresivamente los beneficios totales a los obtenidos por el negocio típico.
La entidad financiera considera que ha conseguido en 1993 "una satisfactoria adaptación al nuevo entorno de tipos de interés". El margen financiero del BBV crece un 5,7 por cien, "a pesar de la dura competencia" y eleva el resultado de explotación en un 14 por cien.
La fuerte campaña del "libretón", con 2 millones de titulares, ha lleado a un nuevo crecimiento en el mercado, así como en el de fondos de inversión en el que se sitúa en posición de líder con 1,5 billones de pesetas gestionados entre fondos de inversion y de pensiones.
En el capítulo de morosidad, que se sitúa para el BBV en el 5,20 por cien de los riesgos totales, se han efectuado dotaciones para el saneamiento crediticio un 47 por cien más elevadas que el ejercicio anterior.
Los gastos de personal en el grupo aumentaron un 4,8 por cien y los generales un 5,2 po cien, crecimiento valorado por la entidad como "relativamente moderado".
El comunicado del BBV señala que han conseguido reducir la presión fiscal del 12,6 por cien, "debido a la optimización de la gestión fiscal".
Despues de que el beneficio correspondiente a intereses minoritarios creciera en 1993 un 93 por cien, por efecto de la remuneración de las acciones preferentes y la menor participación del grupo en sociedades consolidados por integración global, el beneficio neto atribuible queda en 7 .085 millones de pesetas, con un crecimiento del 2,3 por cien.
A finales de 1993, el activo total del grupo BBV alcanzó 11,6 billones de pesetas, que le situaban como el mayor grupo financiero español y que supone un crecimiento del 14,4 por cien en el año 1993.
Los recursos de clientes ascendían a 6,9 billones y el saldo de inversión crediticia, que creció un 6,7 por cien, a 4,7 billones.
La base de capital del BBV era a 31 de diciembre de 1993 de 730.000 millones de pesetas, lo que supone n ratio de capital del 12 por cien frente al 8 por cien requerido. La autocartea media durante el ejercico era del 0,15 por cien del capital.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
JCV