EL BENEFICIO DE LICO CORPORACION CRECIO UN 23% DURANTE LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO
- Según el consejero delegado, el beneficio estaría en torno a los 600 millones de pesetas
- En 1994, los recursos generados por Lico Corporación ascenieron a 3.865 millones, un 33% más que en el 93
- Propiedad de 40 cajas de ahorro, esta entidad opera en ocho segmentos, aunque el leasing reporta el 41% de sus beneficios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio del grupo Lico Corporación de las Cajas de Ahorro creció un 23% durante los primeros cinco meses de 1995, respecto al mismo periodo de 1994, según declaró el consejero delegado de la entidad, Tomás Pérez, que cifró en "muy cerca de 600 millones" de pesetas el excedente obtenido endicho periodo.
Si nos referimos al ejercicio 1994, por ser la primera vez que la entidad ha hecho públicos sus resultados, hay que hablar de un beneficio antes de impuestos de 1.396 millones de pesetas, un 142% más que en el año anterior.
En 1994, los recursos generados por Lico Corporación ascendieron a 3.865 millones de pesetas, un 33% más que en el 93. Con un número total de empleados que se eleva a 2.420, la entidad obtuvo durante 1994 unos ingresos totales de 25.000 millones de pesetas.
Aunque nació como una empresa de leasing (Lico Leasing), Lico Corporación, propiedad de 40 cajas de ahorro, es hoy un entramado que opera en ocho segmentos distintos, si bien el sector leasing reporta el 41% de su beneficio.
Estos ocho segmentos son el leasing, el recobro de impagados, los servicios informáticos y auxiliares, los inmuebles, la seguridad y distribución, la correduría de seguros, teconología de la información y de la comunicación, y factoring.
EL LEASING, LA MOROSIDAD Y LA INFORMATICA Por lo que respecta a la actividad del leasing, según el consejero delegado, el sector, que ha atravesado una gran crisis, empieza a levantar cabeza.
Así, los beneficios obtenidos sólo por Lico Leasing durante 1994 alcanzaron la cifra de 568 millones de pesetas. La inversión crediticia realizada en esta modalidad por la empresa alcanzó los 30.000 millones de pesetas.
En este sentido, Pérez expresó su confianza en que la enmienda pactada en el Parlamento entre el PSOE y CiU sobre la fiscalida de leasing, actualmente en trámite parlamentario, se mantenga, con lo que se incluirían ventajas fiscales para este sector que trata de financiar a las pymes.
Por otra parte, en lo que se refiere al recobro de impagados, Lico es la primera compañía en recobro de morosidad en cajas. Cuenta entre sus clientes con 39 cajas de ahorro, 17 bancos y otras entidades financieras.
Pérez aclaró que "no tenemos nada que ver con el cobrador del frack, ni con la pantera rosa. Nuestro principal cometido es reetructurar la deuda de aquel que quiere pagar pero no puede pagar".
En su actividad de recobros, Lico ha conseguido una recuperación durante 1994 de 12.000 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 28%. Los cobros totales realizados por esta empresa desde su constitución en 1988 superan ya los 46.000 millones de pesetas.
En cuanto a los servicios informáticos y auxiliares, que tratan de dar servicios, preferentemente, a las cajas de ahorro, la supresión del papel y su sustitución po el tráfico informático en todo tipo de transacciones comerciales y financieras han abierto una posibilidad de negocio a esta actividad de Lico. En este segmento se incrementaron los resultados un 26% durante 1994 sobre los del año anterior
LICO INMUEBLES Y AUSY SEGUR
La cuarta actividad la compone el sector inmobiliario. En ella, Lico Inmuebles obtuvo unos resultados en 1994 de 128 millones de pesetas.
Una de las actividades que más enorgullece al consejero delegado de Lico es la seguridad y e transporte de fondos, realizado a través de la compañía Ausy Segur, dedicada tanto a la custodia de fondos como a la distribución, valija, mensajería y servicios auxiliares a las empresas.
Pérez afirmó que "probablemente Ausy Segur sea ya la segunda empresa del sector en España" y recordó que la facturación de 1994 ascendió a 4.300 millones de pesetas, un 11% que en el 93. Los beneficios conjuntos de las dos compañías, Ausy Segur y Ausy Segur Mensajería, alcanzaron los 112 millones de pesetas.
L correduría de seguros acabó con un volumen total de primas cobradas de 2.000 millones de pesetas y el beneficio bruto ascendió a 52 millones de pesetas.
METROLICO Y LICO FYC
La empresa dedicada a las tecnologías de la información se denomina Metrolico. Mención especial merece su actividad como mantenedor de cajeros automáticos de bancos y cajas de ahorros. En la actualidad mantiene 4.000 cajeros como objeto de negocio. Los beneficios de Metrolico en 1994 fueron de 51 millones de pesetas, un 8% más ue en el 93.
El sector de factoring y financiación, en donde la Corporación actúa bajo la firma Lico Fyc, está dedicada principalmente a facturas de grandes empresas y organismos oficiales. La compañía volvió a dar resultados positivos en 1995, con unos modestos 15 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
J