Finanzas

El beneficio de las empresas no financieras creció un 0,7% hasta septiembre, pese a que sus ingresos bajaron un 2,4%

MADRID
SERVIMEDIA

El resultado ordinario neto de las empresas no financieras que forman parte de la Central de Balances del Banco de España creció un 0,7% entre enero y septiembre de este año respecto a 2023, a pesar de que su cifra de negocios bajó un 2,4%.

Según los datos de la Central de Balances publicados este miércoles por el Banco de España, el beneficio creció en menor medida que el año pasado, cuando el aumento fue del 13,1% en el mismo periodo de 2023. Se observaron tasas negativas en el sector de la energía (-4,7%), industria (-34,3%) y en el sector de información y comunicaciones (-18,1%).

El comportamiento tan negativo del sector industria viene explicado fundamentalmente por la caída del subsector del refino de petróleo (-68,6%). Los sectores de comercio y hostelería y resto de actividades presentaron tasas positivas.

El valor añadido bruto (VAB) creció un 2% en el periodo y los ingresos financieros avanzaron un 22,4%, mientras que los gastos de personal y los gastos financieros crecieron menos, un 4,6% y 14,5%, respectivamente.

La ratio de rentabilidad del activo se situó en el 5,5% en los tres primeros trimestres de 2024, en comparación con el 5,6% registrado en el mismo periodo de 2023. Esta evolución descendente se observa únicamente en el sector de la industria, ya que el resto de los sectores experimentaron aumentos en las rentabilidades. Si se excluye el subsector del refino, la industria también mostraría un ligero incremento. Este comportamiento, ligeramente positivo, se reflejaría igualmente en el total de la muestra si excluyésemos dicho subsector.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MMR/clc