EL BENEFICIO BRUTO DE LAS EMPRESAS EN BOLSA CAYO UN 13,16 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA CNMV

MADRID
SERVIMEDIA

Los resultados antes de impuestos de las empresas que cotizan en bolsa ascendieron a 946.723 millones de pesetas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 13,16 por cien menos de los beneficios brutos registrados en el mismo periodo de año pasado, según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por sectores, todos registraron reducción en sus resultados, excepto el de energía, donde los beneficios antes de impuestos crecieron un 3,3 por cien debido exclusivamente al tirón de las eléctricas (8,02 por cien), que ayudó a compensar la estrepitosa caída de minas (-1.469,5 por cien), agua y gas (-6,36) y petróleo (-5,78 por cien).

De los 3,5 billones de ingresos registrados por este grupo de empreas en bolsa, 341.205 millones se destinaron a beneficios que, en su mayoría, forman parte del balance de las eléctricas (240.381 millones), frente a los 94.818 millones de las petroleras y los 6.728 millones de las de agua y gas. El fuerte descenso de minas arrastra un balance conjunto de pérdidas por valor de 722 millones de pesetas.

Las empresas industriales tuvieron un descenso en torno al 80 por cien en sus resultados antes de impuestos, por el arrastre de las empresas básicas del metal (-83,84 po cien) y de industrias de transformación, como alimentación, bebidas, tabaco, papel, artes gráficas y otras manufacturas, en donde la caída fue del 60,63 por cien.

En este sector, la nota dominante fue la de las cementeras, que tras el auge vivido hasta mediados del pasado año registran unos beneficios brutos de 23.766 millones de pesetas, un 37,45 por cien menos que en el tercer trimestre de 1991, y las automovilísticas y otros materiales del transporte, que pasaron de 5.590 millones a 11.832, un 1116 por cien más.

La evolución de las cementeras está íntimamente ligada a la de las constructoras, que de unos ingresos netos de 796.017 millones, casi lo mismo del año pasado, 24.482 millones son beneficios antes de impuestos, un 5,6 por cien menos que en 1991.

Por su parte, los comercios y servicios cayeron un 12,45 por cien (15.493 millones de pesetas); transportes y comunicaciones lo hizo un 51,54 por cien (-68.203 millones).

BANCOS Y CAJAS TAMBIEN

El el área financiera, bancos y cajas ambién se sumaron a la tónica de reducción de resultados, al pasar de 623.806 millones de pesetas en el tercer trimestre de 1991 a 589.907 millones en el 92, un 5,43 por cien menos.

Las aseguradoras redujeron sus resultados brutos un 39,13 por cien que sitúa la cifra en 8.749 millones de pesetas, mientras que la caída de las sociedades de cartera fue más moderada, un 7,64 por cien, y sus resultados en el mismo periodo fueron de 11.894 millones. El resto de entidades de financiación aumentaron un 63,63por cien (6.289 millones).

Por su lado, las inmobiliarias presentaron uno de los peores balances sectoriales, debido a la fuerte recesión del mercado, con una reducción de los resultados brutos del 50,72 por cien, que los deja en 10.257 millones.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
G