EL BENEFICIO BRUTO DE BANKINTER FUE DE 11.372 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio antes de impuestos de Bankinter en los seis primeros meses del año ha alcanzado los 11.372 millones de pesetas, lo que representa una caída del 15,81% respecto al mismo período del año anterior. El beneficio neto consolidado queda en 7.873 millones.

Sin embargo, el banco que preside Jaime Botín, ha precisado que la disminución del beneficio se debe a lo peores resultados obtenidos en operaciones de Tesorería, puesto que el benficio procedente del negocio con clientes habría aumentado casi en un 7%.

Este beneficio de clientes asciende a 9.581 millones de pesetas, y su crecimiento se ha basado en un mayor volumen de negocio tanto en resursos como en inversión, y a la disminución de la morosidad.

Sin embargo, el beneficio resultante de las operaciones en mercados de capitales en el semestre fue de 947 millones frente a los 4.023 millones del prime semestre de 1994.

En este sentido, Bankinter reconoce que la contribución de este área a la cuenta de resultados va disminuyendo respecto "a la enorme importancia que adquirió en el ejercicio de 1993 y aún en el primer semestre de 1994".

Los depositos de Bankinter a 30 de junio se elevaban a 787.851 millones, con un incremento del 8,35% respecto a la misma fecha de 1994. A ellos se suman los 682.289 gestionados fuera de balance, fundamentalmente a través de fondos de inversión, que apenas ha creido respecto al pasado año.

El mayor aumento se ha producido en la inversión crediticia, que al final de los seis primeros meses de 1995 presentaba un incremento del 26,23% sobre el final del mismo período de 1994, llegando a 641.240 millones.

El saldo de morosos era de 15.050 millones, que se traduce en un descenso del 26,30, lo que sitúa la tasa de morosidad sobre el total de la inversión crediticia en el 1,95%. La cobertura de esta morosidad era del 102,66%, y del 183,77 si se excluyen las opeaciones morosas con garantía real.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
JCV