EL BENEFICIO BRUTO DE LA BANCA ERA DE 63651 MILLONES EN ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

La banca española registró en enero unos beneficios antes de impuestos de 63.651 millones de pesetas, según el último informe elaborado por el Consejo Superior Bancario (CSB) con datos referidos al primer mes del año.

La estadística del CSB cifra en 51,6 billones de pesetas el volumen del pasivo computado por el conjunto de la banca española, consecuencia de los débitos a clientes computados en enero (27,2 billones) y los representados por valors negociables (1,3 billones), entre otros conceptos.

Entre las cantidades que formaban el pasivo del sistema bancario nacional al 31 de enero pasado figuran también los 125.200 millones de pesetas en fondos asignados a la cobertura de riesgos generales y los 698.900 millones destinados a la provisión de otros riesgos, como fondos de pensiones (411.228 millones), impuestos (15.241) y otras eventualidades (272.431).

A estas cantidades se suman también los depósitos colocados por los bancos en valors negociables, como bonos, obligaciones y pagarés (1,3 billones), y el pasivo del conjunto de entidades de crédito (16 billones), entre otros conceptos.

Respecto a la situación del activo, la mayor parte del dinero se encuentra colocado en créditos a clientes (25,8 billones de pesetas). Las entidades también han dedicado otro porcentaje muy importante (6,8 billones de pesetas) a la suscripción de deuda estatal, incluidos los certificados de depósito del Banco de España.

Las obligaciones y otros vlores de renta fija, tanto pública como privada, acumulaban a la misma fecha un volumen de 1,5 billones de pesetas, las acciones y otras modalidades de renta variable ascendían a 294.397 millones y los activos materiales a 1,3 billones.

La distribución del activo por tipos de entidades arroja un balance en el que la banca privada concentra la mayor parte, con 40,8 billones de pesetas, de los que más de 19 billones corresponden a los créditos sobre clientes.

Por su parte, la banca pública acumula n activo superior a los 9 billones de pesetas, con un volumen de créditos a clientes de 5,7 billones de pesetas, frente a un volumen crediticio de la banca extranjera que alcanza los 943.000 millones, sobre un activo sectorial de 1,7 billones.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
G