EL BENEFICIO DEL BCH DESCENDIO UN 25,3 POR CIEN HASTA SETIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto del Grupo Central Hispano en los nueve primeros meses del año se situó en 32.390 millones de pesetas, con un descenso del 25,3 por cien respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, la entidad que preside José María Amusátegui ha destacado que este descenso se debe a una política de fuertes provisiones, que ascendieron a 106.666 millones de pesetas.
Fuentes de la entidad bancaria destacaron que los resultados de explotación, es decir, los derivados de la ctividad bancaria típica, ascendieron a 104.921 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 17,5 por cien sobre los del año anterior.
Las mismas fuentes se han mostrado "satisfechas" por el hecho de que el margen financiero haya aumentado un 4,1 por cien, y las comisiones un 6,9 por cien, hasta alcanzar 64.455 millones de pesetas.
Las empresas dependientes del grupo BCH aportaron 8.831 millones a la cuenta de resultados, aumentando su participación en un 41,6 por cien, "lo que refleja l favorable evolución del conjunto de las empresas industriales que conforman el grupo".
La estrategaia de reducción de plantilla y de oficinas implementada por el BCH ha hecho que los gastos de explotación apenas crezcan (0,2 por cien), situándose en 203.303 millones de pesetas.
El capítulo "otros resultados" arroja una cifra de 40.701 millones de pesetas, con una disminución del 35,2 por cien respecto al mes de septiembre de 1993, especialmente por la reducción de los beneficios por operaciones inancieras, como consecuencia de las caídas de los precios de la deuda. Estos beneficios alcanzan solamente los 3.788 millones de pesetas.
La diferencia hasta los 40.701 millones provienen de las ventas de las participaciones del BCH, fundamentalmente en Cepsa y Banco de Valencia, y la de la red de sucursales del Banco de Fomento.
Según han manifestado las fuentes citadas, lo más reseñable de este ejercicio es el fortalecimiento del balance al destinar 106.666 millones de pesetas a provisiones, cn un aumento del 33,7 por cien, que eleva la cobertura de los créditos dudosos del 6,6 por cien de septiembre de 1993 a la actual tasa del 76,6 por cien.
A finales de septiembre de este año la inversión crediticia del BCH ascendía a 4,93 billones y los depósitos a 5,88 billones.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1994
JCV