LOS BENEFICIARIOS DEL PARO AUMENTARON EN 22.131 EN MAYO, AUNQUE DISMINUYERON EN CUATRO COMUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de cobertura del paro se situó el pasao mes de mayo en el 62,8 por ciento, al beneficiarse de las prestaciones de desempleo 1.394.297 personas, 22.131 más que el mes anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

De esos beneficiarios, 722.912 percibieron prestación contributiva por desempleo y 671.385 subsidios asistenciales, que es la única ayuda a la que tienen derecho desde el pasado 8 de abril quienes no hayan estado empleados al menos un año.

El aumento de la cobertura en mayo se vio favorecida por el desceso de los parados registrados durante dicho mes en las oficinas del INEM, que disminuyeron en 67.628, para situarse en 2.217.989.

Por comunidades autónomas, todas registraron en mayo aumentos en el número de parados protegidos por prestaciones o subsidios de desempleo, salvo Asturias, Baleares, Navarra, La Rioja, y Ceuta Melilla. La caída fue especialmente acusada en Baleares, donde los parados protegidos se redujeron en 1.753 y quedaron en 21.570.

Actualmente, las comunidades con mayor número debeneficiarios de prestaciones del desempleo son Andalucía (282.495), Cataluña (224.273), Madrid (155.073), Valencia (167.614), y Galicia (94.445).

En mayo, el número de parados protegidos eran 20.252 menos que en marzo, antes de que entrase en vigor la nueva regulación del seguro de desempleo. Hasta ahora, no se ha apreciado una significativa reducción ni del número total de protegidos ni de quienes, de entre ellos, reciben las prestaciones contributivas.

Por otra parte, el conjunto del sistema d protección por desempleo, incluyendo beneficiarios de prestaciones y subsidios del Régimen General de la Seguridad Social y del Agrario, así como los expedientes en trámite, comprendía a finales de mayo a 1.788.904 personas.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
M