LOS BENEFICIARIOS DEL PARO AUMENTARON EN 10.791 EN JUNIO, AUNQUE DISMINUYERON EN CINCO COMUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de cobertura del paro se situó el pasado mes de junio en el 64,2 por cien, al beneficiarse de las prestaciones de desempleo 1.405.088 personas, 10.791 más que en el mes anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Segureidad Social.

De eos beneficiarios, 716.538 percibieron prestación contrbutiva por desempleo y 688.550 subsidios asistenciales, que es la única ayuda a la que tienen derecho desde el pasado 8 de abril quienes no hayan estado empleados al menos un año.

El aumento de la cobertura en junio volvió a verse favorecida por el descenso en el número de parados registrados durante dicho mes en las oficinas del INEM, que disminuyeron en 31.048 personas, para situarse en 2.186.941.

Por comunidades autónomas, todas registraronen junio aumentos en la tasa de parados protegidos por prestaciones o subisidos de desempleo, excepto en Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Navarra y La Rioja.

El descenso más acusado fue el de Castilla y León, donde los parados protegidos se redujeron en 1.580 personas y quedaron en 70.034 beneficiarios.

Actualmente, las regiones con mayor número de beneficiarios de prestaciones del desempleo son Andalucía (286.909), Cataluña (224.251), Madrid (159.205), Valencia (166.949) y Galicia (96.20).

En junio, el número de parados protegidos eran 31.157 menos que en marzo, cuando aún no había entrado en vigor la nueva regulación del seguro de desempleo, el denominado "decretazo".

Por otra parte, el conjunto del sistema de protección por desempleo, incluyendo beneficiarios de prestaciones y subsidios del Régimen General de la Seguridad Social y del Agrario, así como los expedientes en trámite, comprendía a finales de junio a un total de 1.777.999.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1992
G