PP

Bendodo (PP) elude aclarar el futuro de Iturgaiz y Alejandro Fernández: “Lo importante es el proyecto”

- Confirma que los congresos autonómicos de Extremadura y Murcia serán los últimos hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, sorteó este lunes una serie de preguntas sobre el futuro de los presidentes autonómicos de la formación en el País Vasco y Cataluña, Carlos Iturgaiz y Alejandro Fernández, respectivamente, y apostó en ambos territorios por “una estrategia global” que les “permita reconectar con el votante”.

“Lo importante es el proyecto”, respondió en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección, al ser preguntado por si ambos líderes autonómicos son los candidatos “idóneos” para llevar a cabo la tarea de “abrir y ensanchar” el PP en Cataluña y País Vasco, una tarea que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, les encomendó la semana pasada en su "gira por comunidades históricas".

Ante esta pregunta, Bendodo dijo que el PP es “un partido nacional” con “un proyecto nacional que parte desde el respeto absoluto a la Constitución”, frente a quienes quieren “reformarla” para “acabar” con España o su Estado de Autonomías. Por tanto, apuntó a la defensa de “todos los territorios” de España como uno de los objetivos del PP, ya que “tanto en Cataluña como en el País Vasco hay muchos ciudadanos que defienden a sus territorios dentro del proyecto común que es España”.

Afirmó entonces que el PP quiere “reconectar” en Cataluña y el País Vasco “con un electorado que en otros tiempos sí apoyo las propuestas del PP” y cuya “prioridad” es la situación económica. En este sentido, opinó que el independentismo catalán “ha desangrado” a los catalanes en términos económicos con la “imposición” del “debate del independentismo”.

“En ese campo vamos a trabajar (en Cataluña). En el País Vasco, la estrategia tiene que ser claramente reconectar con la sociedad vasca, y por tanto, la estrategia va más allá de las personas, con una estrategia global en Cataluña y País Vasco que nos permita reconectar con el votante”, declaró Bendodo, quien, no obstante, rechazó aclarar si Fernández e Iturgaiz tendrán “libertad” a la hora de confeccionar las listas electorales de las elecciones municipales del próximo año.

“LÍDERES GANADORES”

Repreguntado por si considera que Fernández e Iturgaiz son “líderes ganadores” como los que quiere Feijóo para las autonomías, Bendodo dijo que la “prioridad” del PP a la hora de elegir a los presidentes autonómicos se fija “en función de los procesos electorales”.

“La inmediatez ahora es para el 28 de mayo del 2023 con las elecciones autonómicas. Ahí vamos a priorizar”, avanzó Bendodo antes de recordar que los comicios de Cataluña y País Vasco se celebrarán en 2024. “Cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente. Lo importante es el proyecto, la estructura del partido nacional”, añadió.

Por último, el ‘número tres’ de Feijóo defendió que “la clave del éxito tiene que ser buscar los perfiles que más se identifiquen con las necesidades de las personas que viven en esos territorios”.

NO MÁS CONGRESOS HASTA SEPTIEMBRE

Sobre otras cuestiones orgánicas, el coordinador general del PP avanzó que los congresos autonómicos de Extremadura –que elegirá a María Guardiola como sucesora de José Antonio Monago– y la Región de Murcia –que ratificará a Fernando López Miras como su presidente– serán los últimos que se celebren antes del periodo de vacaciones estivales.

Bendodo confirmó que no se celebrará ningún cónclave durante agosto y anunció que la pretensión del PP es culminar “antes del final del año” la renovación de las estructuras autonómicas de aquellos territorios en los que se celebran elecciones autonómicas en 2023.

“Estamos trabajando el territorio y viendo los mejores equipos. El objetivo: construir equipos ganadores. Es decir, buscar candidatos que tengan la opción clara de ganar las elecciones municipales y autonómicas. El PP no se puede permitir el lujo de elegir al que va a perder las elecciones sabiéndolo”, finalizó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2022
PTR/clc