DEBATE NACIÓN

BENACH ALERTA SOBRE LAS CONTRADICCIONES DEL ESTATUTO CATALÁN EN MATERIA DE FINANCIACIÓN

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Parlamento de Cataluña, Ernest Benach, declaró hoy, a poco más de dos semanas del referéndum sobre el Estatuto catalán, que "existen demasiadas contradicciones en cuanto a financiación" y aseguró que "los ingresos que se destinarán a Cataluña son distintos en función de dónde se hace el discurso".

Durante su participación en Barcelona en un ciclo sobre el Estatuto catalán, en el marco del Foro de la Nueva Economía, Benach admitió que "el Estatut ha avanzado en lo que se refiere a competencias y financiación, pero todavía existen muchas dudas y versiones contradictorias sobre cuál será el nuevo modelo".

Respecto a estas dudas que a su juicio están sin resolver, manifestó que son "insostenibles" y que en el caso de que se apruebe el Estatuto, "deberá abrirse un proceso para que queden todas resueltas".

Por otro lado, indicó que, "a pesar de que muchos lo consideran demasiado largo, no lo es. Se trata de un Estatuto con más contenidos que el anterior porque las ciudades también son más complejas y, por tanto, exigen un Estatuto con más detalles, que más tarde se agradecerán".

MOTIVO DE ENFRENTAMIENTOS

El presidente del Parlamento catalán se refirió también a las tensiones generadas por la reforma estatutaria en el resto de España y recordó que el "Estatuto de Cataluña ha sido el eje principal de enfrentamiento entre los distintos partidos españoles. Se deberían analizar las razones por las cuales se ha producido esta reacción".

En este sentido, manifestó que "suponíamos que el marco estatal era flexible. La Constitución lo es, y mucho, pero las cadenas que lo interpretan, no".

Benach reivindicó el papel jugado en este proceso de reforma por el Parlamento catalán, "que hizo el trabajo que tenía que hacer y que llevó a los partidos políticos catalanes a obtener el consenso en torno a un texto muy ambicioso".

Concluyó afirmando que, en su opinión, está claro que "la Constitución debería ser reformada, porque tiene serias limitaciones"

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
V