"BEN-HUR", "NAZARIN" Y "GANDHI", ENTRE LAS PELICULAS RECOMENDADAS POR LA IGLESIA CON MOTIVO DEL CENTENARIO DEL CINE

MADRID
SERVIMEDIA

La Iglesia Católica, con motivo de la conmemoración en 1995 de los 100 años de la historia del cine, recomienda a las cadenas de televisión y a los organizadores de ciclos conmemorativos que proyecten una serie de películas que reflejan la labor del cine al servicio de la religión, los valores humanos y el arte.

En el último Boletín del Scretariado de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, la Iglesia recomienda la emisión de tres listas de películas que considera ejemplo de los valores religiosos, humanos y artísticos.

La primera lista hace referencia al cine y la religión. Entre los títulos seleccionados por la Iglesia destacan algunos tan conocidos como "Ben-Hur", "La Misión", "El Evangelio según San Mateo", "Sacrificio", "La Pasión de Juana de Arco" o "Nazarín", esta última dirigida por Luis Buñuel.

La segundarelación de películas contempla el cine como medio que conduce a la reflexión en torno a los valores espirituales. Destacan filmes tan conocidos como "Gandhi", "La Lista de Schindler", "Roma, ciudad abierta", "Carros de fuego", "La Ley del Silencio" y "Qué bello es vivir".

Por su valor artístico, la Iglesia recomienda la proyección de títulos muy conocidos, como "2001, Odisea en el espacio", "Ciudadano Kane", "Tiempos Modernos", "Metrópolis", "El Mago de Oz" y "La diligencia", una de las obras maestra de John Ford.

Según la Igleisa, el objetivo primordial de la iniciativa es subrayar, en un contexto escolar y académico, la labor que el cine desempeña como vehículo de cultura y de valores.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
J