BELLOSO INFUNDE TRANQUILIDAD A ACCIONISTAS Y CLIENTES DE BANESTO MEDIANTE UN CARTA EXPLICATIVA EN LA PRENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banesto, Juan Belloso, publica hoy una carta e el diario "El País" en la que pretende tranquilizar a los accionistas y clientes de la entidad asegurando que su decisión de dimitir no refleja ninguna tensión en la dirección del banco ni problemas en sus estados financieros.
Belloso, asegura que la fecha de su salida de Banesto, el 31 de diciembre, viene discutiéndola con Mario Conde, presidente de la entidad, desde febrero de 1991 y que por tanto se trata de una decisión amistosa en la que no cobarará "ni una sóla peseta en concepto de indemnizacin".
Asimismo, el aún directivo del banco asegura que si la salida de su cargo no se ha producido antes es porque Belloso ha sido responsable de proyectos encabezados por la entidad en 1992 como los patrocinios en la Expo y las Olimpiadas, en los que había comprometida una inversión de 7.000 millones de pesetas.
Respecto a la situación financiera del grupo, Belloso señala que respaldará con su firma solidaria las cuentas que presente el presidente Conde a la junta de accionistas del año que viene,a pesar de haber abandonado la entidad en diciembre, que la relación con el Banco de España es la correcta y que sus exiegncias a Banesto no están por encima de las del resto de la banca.
Además, asegura que la solidez del banco es buena, ya que el llamado déficit de dotaciones que según algunas informaciones presenta la entidad no es tal.
Según sus datos, las obligaciones con el fondo de pensiones obligan a proivisionar 17.000 millones; los créditos morosos exigen 40.000 millones en dos años; y tras áreas como la deuda tributaria en trámite de recurso que asciende a 3.300 millones, si bien asegura que ésta última está ya provisionada.
No obstante, Juan Belloso resta trascendencia a los compromisos de la entidad y recuerda que sólo sus plusvalías implícitas de en inmuebles ascienden a 100.000 millones de pesetas, sin tener en cuenta la cartera de valores del grupo financiero.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
G