BELLOCH PROMETE PONER INTERIOR Y JUSTICIA AL SERVICIO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Alberto Bellch aseguró hoy, al tomar posesión del cargo de ministro de Justicia e Interior, que dedicará todos sus esfuerzos a luchar contra la corrupción y adelantó que, si Baltasar Garzón le presentaba la dimisión como delegado del Plan Nacional Contra la Droga, se la admitiría.
Las palabras del ministro fueron premonitarias, ya que Garzón presentó su dimisión sólo unas horas después, informando de ello a los medios de comunicación mediante un comunicado de prensa remitido desde la misma Delegación del Plan Naconal contra la Droga.
En el organigrama del nuevo ministerio, Garzón iba a ocupar una de las cuatro secretarías de Estado previstas, la del Plan Nacional contra la Droga. Las otras tres serán de Interior, Justicia e Instituciones Penitenciarias.
En su toma de posesión, Belloch dijo que la fusión de competencias entre Interior y Justicia pretende combatir "un clima social muy particular y grave" generado por los asuntos de corrupción y acabar con "la sensación de impunidad de los ciudadanos" ante lla.
Admitió que los ciudadanos "no tienen por qué regalarnos nada", pero expresó su confianza en que el Gobierno es "perfectamente capaz de recuperar el clima de confianza".
"La profunda unión estructural de este nuevo ministerio radica en que todos vamos a trabajar por lo mismo", explicó. "Vamos a tratar de hacer realidad e imperativo el principio de legalidad".
Agregó que la fusión es "conveniente" porque es coherente con la transferencia de competencias desde el Ministerio de Justicia alConsejo General del Poder Judicial y a las autonomías, y porque concuerda con la filosofía del Tratado de Maastricht, que favorece la cooperación en materia judicial y de seguridad.
Por otro lado, con respecto a la lucha contra el terrorismo, señaló que "vamos a mantener una línea de continuidad" con el trabajo de Antoni Asunción, y que se centrará en la defensa del pacto de Ajuria Enea, en la no negociación ni diálogo con ETA "de ninguna clase" y en políticas de reinserción, "sin ninguna clase de priilegio ni discrimación para ningún tipo de delincuentes".
Sobre el caso Roldán, declaró que "si le encontramos, el éxito será de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y el éxito político sería de Antonio Asunción", de cuya dimisión dijo que es "una manfestación de valor y de coraje político".
Asimismo, acerca de la Guardia Civil señaló que no tiene ningún proyecto "de permitir el derecho de sindicación" y añadió que todos los responsables deberían tratar los temas de este Cuerpo "con más cuidado, cn más sentido común, con más rigor, con más sentido de Estado de lo que habitualmente se hace".
"Es imprescindible comprender", continuó, "que la Guardia Civl no tiene la culpa de haber tenido a un presunto corrupto como director general".
Por último, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, resaltó "la solida fórmación política y la capacidad" del nuevo ministro, que se enfrenta ahora "a un reto de gran magnitud". Añadió que la nueva fusión se debe a razones de "racionalidad y de eficacia" ara garantizar los derechos de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
VBR