BELLOCH PRESENTARA SU PROPUESTA DE ESTRUCTURACION DE INTERIOR Y JUSTICIA EN EL PROXIMO CONSEJO DE MINISTROS
- Asumirá personalmente el control político de la secretaría que antes ocupaba Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch,presentará en el próximo Consejo de Ministros una propuesta de estructuración central de esos departamentos, basada en dos secretarías de Estado, una de Justicia y otra de Interior, y en la que él asumirá la responsabilidad en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Belloch, que hizo estas consideraciones en los pasillos del Senado, explicó que asumirá personalmente el control político de la secretaría de Estado que antes ocupaba Baltasar Garzón e indicó que es muy probable que se mantengan ls efectivos policiales asignados a dicha secretaría.
El ministro se mostró partidario de continuar con unidades específicas de policía judicial y gubernativa especializadas en materia de represión del narcotráfico, aunque matizó que, en términos políticos, estos servicios dependerán directamente de él.
Belloch calificó como "tema banal" la posible modificación del rango de la Delegación del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas y dijo que si esta medida supone un ahorro económico, aunque mínio, puede pasar perfectamente a convertirse en una secretaría general. "El problema no es el nivel administrativo del cargo", puntualizó, "sino el modelo estructural de organización".
Igualmente, el responsable de Interior y Justicia aseguró que hasta que no estén designados "los secretarios o las secretarias de Estado" no estudiará la continuidad o no de otros cargos de su departamento.
COMISION ROLDAN
Por otra parte, el "superministro" aludió a una respuesta que ofreció a un senador popular enel pleno de la Cámara Alta, en el sentido de que el problema más grave que afecta a la Guardia Civil es que trascienda a la prensa el contenido de las sesiones de la "comisión Roldán", que en teoría tienen un carácter secreto.
En su opinión, todo los grupos políticos están de acuerdo en devolver la confianza a los ciudadanos, pero respetando las instituciones "y la Guardia Civil es una de ellas", aseveró.
"En consecuencia, me parece que hay que cuidar de manera extremada el prestigio de la institción y no me parece razonable que una comisión parlamentaria se declare reservada y no se cumpla esa misión", añadió.
Belloch dijo que él no se opone a que las comisiones de investigación sean públicas, pero no aprueba que esto se produzca a través de la "intervención mediática" de diputados concretos, sino con la presencia activa de los medios de comunicación, con el fin de que esa transmisión se produzca de manera directa, "no mediatizada por la versión de sus intérpretes".
El ministro fue pregntado sobre si había novedades en relación con la fuga del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, a lo que contestó con una negativa, matizando que en el caso de que las hubiera tampoco las iba a comentar.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
M