BELLOCH SE OPONE AL AUMENTO DE PENAS PARA NARCOTRAFICANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, rechazó hoy en el Senado la posibilidad de una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para aumentar las penas a los narcotraficantes. En su opinión, lo importante "es que los hechos puedan resultar probados y los jueces apliquen las penas precisas".

Belloch aseguró que "los delitos del narcotráfico pueden ser castigados hasta con 20 años de prisión, el máximo que permite la legislación española, y que por tanto los esfuezos de la justicia española deben dirigirse hacia la demostración de tales delitos".

Por su parte, Justicia tratará de evitar en lo posible los macroprocesos que tienen "resultados más espectaculares que eficaces" y para ello este departamento estudia una regulación más precisa de la intervención judicial que permita fraccionar los juicios en procesos de menores dimensiones.

El ministro se negó a valorar la decisión judicial de dar libertad condicional a los 'narcos' Laureano Oubiña, José Paz Carallo y José Manuel Padín, condenados por el 'caso Nécora', pero destacó la creciente eficacia policial en la lucha contra el tráfico de drogas.

Belloch pidió a todos los partidos políticos un esfuerzo para consensuar en los próximos meses la creación de un fondo nutrido con el dinero decomisado a los narcotraficantes para luchar contra la droga, y anunció que esta propuesta se llevará a la comisión mixta Congreso-Senado.

El ministro dijo que en los próximos meses defenderá la permanencia de los gbernadores civiles tanto en la comisión de subsecretarios, que debe discutir la reforma de la Administración, como en el Consejo de Ministros.

"No debemos anticipar polémicas", dijo, "antes de que existan criterios políticos al respecto. Todos estamos de acuerdo en que es necesario simplificar la Administración periférica del Estado. Es una medida sensata y razonable", pero aun queda por determinar cómm se llevará a efecto".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1994
SGR