BELLOCH: "SE LLEGARA HASTA EL FINAL EN LA INVESTIGACION DE LAS MUERTES DE LASA Y ZABALA, CUALQUIERA QUE SEAN LAS CONSECUENCIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, garantizó hoy en el Congreso que se llegará "hasta el final" en la investigación interna que ha ordenado en su departamento para esclarecer las muertes de los etarras José Antoio Lasa y José Ignacio Zabala, "cualesquiera que sean sus consecuencias".

Belloch aseguró que "no puede haber límite" en la depuración de estos hechos, y con ese objetivo ha dado instrucciones a las Secretarías de Justicia e Interior y a la comisión mixta de investigación Policía-Guardia Civil creada hoy.

El titular de Interior hizo estos comentarios en el pleno del Congreso, en el transcurso de una interpelación del Partido Popular sobre la colaboración del Gobierno con la Justicia en la investiación del uso ilegal de los fondos reservados.

Belloch mantuvo con el diputado del PP Francisco Alvarez Cascos un airado debate, en el que el parlamentario popular acusó al ministro de estar entorpeciendo la acción de los tribunales dirigida a esclarecer el posible uso ilícito que se ha hecho en los últimos años de los fondos reservados.

Cascos criticó al ministro por escudarse en argumentos legales, como la obligación de los funcionarios a guardar secreto sobre el uso de estas partidas, para evairse de las responsabilidades políticas que se derivan del empleo ilícito de estos fondos.

Según el PP, el Gobierno no ha hecho nada por el esclarecimiento del "caso Roldán" y tampoco está contribuyendo nada a que se sepa la verdad del "resto del iceberg", que son los fondos reservados. Para Alvarez Cascos, al ministro de Justicia sólo le preocupa, como a sus predecesores, la destrucción de los documentos que puedan ser comprometedores para el Ejecutivo en relación con los fondos reservados.

En s contestación, Belloch le recordó que no hay ninguna ley que obligue a la existencia de constatación documental del uso de los fondos reservados, e incluso subrayó que el PP ha apoyado que esto siga así en la nueva ley de fondos reservados que ahora tramita el Senado.

Belloch lamentó que el PP emplee dos varas de medir en el asunto de los fondos reservados, igual que en sus críticas a los jueces: "Si el juez les favorece, es un héroe de la independencia, y si les perjudica, le castigan con la indiferecia o con la sospecha", señaló el ministro.

Antonio Romero, de Izquierda Unida, reprochó a Belloch su explicación "farragosa y torpe" sobre la necesidad de que haya reserva en el uso de los fondos reservados y dijo que el actual ministro de Justicia no está colaborando nada para saber la verdad sobre este tema.

Tras expresar su convencimiento de que Belloch ha pactado con sus predecesores en el cargo la "trituración" de todos los documentos sobre fondos reservados, Romero pidió al ministro que aceda a abrir una investigación interna sobre el uso de estas partidas en su ministerio, igual que lo hizo con la Guardia Civil y ahora con la muerte de los dos etarras.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1995
JRN