BELLOCH DICE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIAL ES "INDUDABLEMENTE CONSTITUCIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, afirmó hoy que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judiial, recientemente recurrida por el PP ante el Tribunal Constitucional por obligar a los jueces a conocer los idiomas de las autonomías, es "indudablemente constitucional".
Belloch destacó que comparte "plenamente" el anteproyecto de ley, así como las reformas incluídas en el Congreso y en Senado, de las que dijo que son "indudablemente constitucionales".
No obstante, matizó que estas afirmaciones no son más que una valoración, ya que el que tienen que tomar una resolución es el Tribunal Constituional "y lo más razonable es dejar que se pronuncie".
Por su parte, el fiscal general del Estado, Carlos Granados, señaló que en este asunto y en otros la actuación del ministerio fiscal va estar siempre enmarcada en los principios de legalidad e imparcialidad.
Granados también se refirió a la petición del PP para que comparezca urgentemente ante el Congreso de los Diputados para explicar sus actuaciones respecto al 'caso GAL' y dijo que "con mucho gusto acudiré".
Respecto a la reforma de laprisión preventiva, Belloch aseguró que modificaciones de ese tipo están más o menos en la mente de un buen número de juristas, aunque agregó que "lo que no parece oportuno es adoptar decisiones precipitadas en función de situaciones coyunturales".
El ministro agregó que su departamento tiene el propósito de realizar una reforma a lo largo de este año "de un buen número de puntos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", entre los que estaría incluida la prisión preventiva, aunque reiteró que no debe hacrse "a la luz de comportamientos o de situaciones del día a día, sino con planteamientos generales".
Granados y Belloch hicieron estas declaraciones tras asistir en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la firma de un convenio entre las instituciones en materia de formación continuada de jueces, magistrados, fiscales y secretarios judiciales.
Posteriormente, el presidente del CGPJ, Pascual Sala, presidió el acto de entrega del II premio "Carmen Tagle", promovido por la Asociació de Fiscales, a la asociación "Gesto por la Paz".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
S