BELLOCH DECIDIRA SI CESA AL GOBERNADOR CIVIL DE VIZCAYA CUANDO CONOZCA EL AUTO QUE LE IMPLICA EN EL `CASO AZPIEGITURA'

BILBAO
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, decidirá si acepta o no la dimisión del gobernador civil de Vizcaya, Daniel Arranz, cuando conozca el auto del Juzgado de Instrucción Número 6 de Bilbao que le imputa un presunto delito de prevaricació en el `caso Azpiegitura', según fuentes del departamento.

Al conocer ayer la acusación que pesa sobre su persona, Arranz su cargo a disposición de Belloch, que no hará ningún comentario -el gobernador tampoco- hasta que adopte una decisión definitiva, aseguraron las mismas fuentes.

Arranz, aseguró hoy en una fiesta socialista en Vizcaya, que ha conocido dicha acusación a través de la prensa y que espera el auto con la conciencia tranquila.

En dicha celebración también se encontraba presenteel secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui, quien cree en la inocencia del gobernador, señaló que la postura de Arranz "es un gesto que le honra" y que de la desidia de la que se le acusa no se puede derivar una acción delictiva.

Jauregui subrayó el excesivo celo con el que se tratan a los cargos públicos, siendo en determinadas ocasiones demasiado exigentes, como ocurrió en este mismo caso con el Vicepresidente del Tribunal Vasco de Cuentas, Juan Carlos Gutierrez, que presentó sudimisión al aparecer como imputado en el caso del que después fue exculpado de toda responsabilidad.

En el auto de la juez, Olatz Aizpurúa, se decreta el final de la investigación y se declara imputados a los militantes del PSE-EE: Juan Llorens, José Luis García de Juan y Daniel Arranz; al miembro del PNV, Javier Martinez, y a ocho técnicos relacionados con la construcción del Centro de Nuevas Iniciativas de Bilbao conocido como edificio Azpiegitura.

Arranz fue miembro del consejo de administracin de la sociedad Azpiegitura a la que se imputa una presunta estafa a la Diputación Foral de Vizcaya de cerca de 500 millones de pesetas.

El auto señala que Arranz y García de Juan actuaron con "absoluta despreocupación y desidia" al tener conocimiento de la intencionalidad de Llorens de construir el dedificio en un lugar de roca caliza lo que podria generar problemas de sustentación tanto de los edificios colindandes como de la autopista situada en las proximidades.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1994
C