BELLOCH: "DARE AL JUEZ BARBERO TODOS LOS MEDIOS QUE ME PIDA PARA QUE LLEGUE AL FINAL EN EL 'CASO FILESA'"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, ha manifestado que está dispuesto a dar al juez Marino Barbero "todos los medios que me pida para que llegue al final en el 'caso Filesa'", ya que uno de sus objetivos prioritarios al frente del departaento de Justicia "es perseguir la corrupción".
En una entrevista publicada en el último número de la revista "Tiempo", Belloch asegura que ya le ha indicado al fiscal general del Estado "que es interés del Gobierno que se persiga hasta las últimas consecuencias cualquier manifestación de corrupción" y, puesto que el juez Barbero ha reclamado más medios para llevar a cabo su investigación, "todo lo que me pidan en este sentido lo voy a dar".
El ministro alude también a la polémica reinserción de ls presos etarras para reiterar que "no me parece que haya que negar la posibilidad de reinserción a nadie, ni siquiera a los presos de ETA", pero rechaza cualquier negociación o diálogo con la organización terrorista.
Ante la posibilidad de que sea el ministro que firme el indulto de los ex policías Amedo y Domínguez, afirma que "sería absurdo que a mí me parezca bien la reinserción de etarras y me pareciera mal las de Amedo y Domínguez" y califica de "profundo cinismo" hacer distinciones entre el terorismo de ETA y el de los GAL.
El ministro reincide a lo largo de la entrevista en su intención de implantar el jurado en las procesos contra jueces, periodistas y funcionarios públicos, ampliar las competencias del Consejo General del Poder Judicial y replantear el nuevo Código Penal para acabar con el delito de difamación y establecer la ley de plazos para el aborto.
Belloch, que dice que le gustaría ser recordado como "el ministro que hizo posible que la justicia funcione como una empresa eficente", rechaza que sus ideas progresistas e innovadoras puedan forzarle a la dimisión.
"Se parte de la hipótesis de que en el Gobierno no se van a aceptar mis ideas y yo creo que ocurre todo lo contrario, que mis ideas han sido una razón determinante para nombrarme ministro y que, por lo tanto, voy a tener un apoyo solidario dentro del Gobierno", explica.
El ministro de Justicia defiende que ser independiente "no significa ser neutral" y que le parece peligroso "que la no pertenencia a un partidosea una especie de estigma de honradez", resaltando que es "absolutamente solidario con el proyecto de Felipe González y con el Gobierno del que formo parte".
Sobre la actual situación política, Belloch cree "extremadamente conveniente, pero sólo eso", alcanzar un pacto social y minimiza las críticas de los nacionalistas vascos y catalanes a las medidas anunciadas por el ministro de Economía.
"No sé si habrá un Gobierno de coalición o no, pero le aseguro que en esta casa no se trabaja con sensacin de provisionalidad, sino con la perspectiva de tener cuatro años por delante, de agotar la legislatura", concluye el ministro.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
C