BELLOCH ASEGURA QUE EL GOBIERNO HARA TODO LO POSIBLE PARA QUE EL NUEVO CODIGO PENAL TENGA EL RESPALDO DEL PP

- La Ley del Aborto y el Código Penal serán remitidos al Congreso en febrero próximo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno pondrá el máximo empeño en lograr que el Partido Popular participe del acto de Estado por la justicia y respalde el nuevo proyecto de Código Penal que el Ejecutivo enviará al Parlamento el próximo año, según aseguró hoy en el Congreso el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch.

Durante su comparecencia a puerta cerrada ante el Grupo Parlamentario Socialista, Belloch manifestó que el Gobierno tiene gran interés en que las principales fuerzas parlamentarias acojan favorablemente la oferta de consenso, pero especialmente el PP, según informaron a Servimedia asistentes a a reunión.

El titular de Justicia compareció ante los diputados y senadores del PSOE para explicar las principales iniciativas legislativas que tiene previsto impulsar su departamento en esta legislatura, entre ellas el nuevo Código Penal, la instauración del jurado y la reforma del régimen disciplinario de los jueces.

El ministro confirmó que el proyecto de Código Penal será remitido al Congreso en torno a febrero próximo, al mismo tiempo que la ley especial que regulará el aborto.

Al térmio de su comparecencia, señaló a los periodistas que la filosofía con que el Gobierno afronta la redacción de la Ley del Aborto es que ésta "establezca mecanismos eficaces que garanticen el bien jurídico del 'nasciturus', y que en un supuesto conflicto, la decisión final corresponda a la mujer".

Según Belloch, con la nueva ley especial del aborto el Gobierno busca regular todos los aspectos relacionados con la interrupción del embarazo, y no sólo los jurídicos.

Por otra parte, el ministro se refiró a la propuesta que ha hecho el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para que los magistrados pertenecientes a las altas instancias jurídicas comparezcan en el Congreso antes de tomar posesión de sus cargos, con el fin de rendir cuentas sobre su trayectoria profesional y sus bienes personales.

Belloch dijo que si Ibarra se refería a los miembros de los órganos que provee el Parlamento, como el Consejo General del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional, es una propuesta "perfetamente sostenible", porque se trataría de "un mecanismo corrector similar al sistema americano".

Ahora bien, si el presidente extremeño quiere que este control parlamentario también afecte a los miembros de órganos jurídicos puros, como el Tribunal Supremo, "no me parece bien", dijo el ministro.

Por otra parte, el ministro de Justicia lamentó de nuevo la salida del Gobierno de José Luis Corcuera y consideró que una sentencia "no debe ser un hecho que por sí mismo determine la dimisión de nadie". A su modo de ver, Eligio Hernández y el resto de candidatos que se han barajado como nuevo ministro de Interior son personas idóneas y reúnen las condiciones necesarias.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
JRN