BELLOCH APOYA AL SUPREMO EN SU DECISION DE INVESTIGAR A TREVIJANO, NAVARRO, GORDILLO Y MARQUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, mnifestó hoy que "es bueno que esa investigación se produzca", en relación a la decisión del Tribunal Supremo de citar como inculpados en el "caso Sogecable" al juez Joaquín Navarro, los fiscales Ignacio Gordillo y Maria Dolores Márquez de Prado, y el abogado Antonio García Trevijano.

Belloch agradeció la "celeridad" de la justicia en este asunto y dijo que es necesario que la Sala Segunda del Tribunal Supremo "se esfuerce" para que este caso no quede "como otra historia más de esas que no se aclaran"."Entre otras cosas", señaló el portavoz socialista, "puede existir implicación de ese secretario de Estado, que aún no sabemos quien es, que participó en el proceso inicial".

Juan Alberto Belloch consideró "preocupante" que un secretario de Estado pueda estar en el núcleo de unas decisiones que ahora son objeto de investigación en el Tribunal Supremo y añadió que es al Gobierno a quien le corresponde "decir si es cierto o no, caso de ser cierto quien fue, y quien o qué empresa pagó ese dictamen encargdo por un secretario de Estado".

Belloch insistió en que ese informe dio lugar a unas actuaciones judiciales, fruto de las cuales se ha producido la denuncia del fiscal general del Estado ante el Tribunal Supremo, "en la que se cuestiona la posible existencia de una conspiración para cometer un delito de prevaricación".

Esto, unido a que "en seis ocasiones la actuación del juez instructor (del caso Sogecable, Javier Gómez de Liaño) fueron revocadas" por la Audiencia Nacional, y el auto dictado po el juez Baltasar Garzón, son elementos que, en opinión de Juan Alberto Belloch, dan una "imagen de ser razonablemente probable que haya habido actuaciones delictivas".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1997
CLC