BELLOCH ANUNCIA QUE LA QUERELLA DEL MINISTERIO FISCAL EN EL 'CASO RUBIO' ESTA MUY AVANZADA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, indicó ho a Onda Cero Radio que el ministerio fiscal tiene "muy avanzados los trabajos para presentar una querella" en el caso de supuesta corrupción del ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio.

En cuanto al 'caso Roldán', el ministro señaló que la petición del fiscal que lleva el caso de retirar el pasaporte al ex director de la Guardia Civil es "una medida cautelar que no es la más fuerte posible, ya que podría haber pedido prisión preventiva".

Belloch consideró que esta decisión del fiscal le prece "razonable", "pero lo decisivo es lo que decida el juez. Y me parece importante transmitir a los ciudadanos que deben confiar en su sistema judicial y en sus jueces".

El ministro de Justicia aseguró que "la famosa declaración de la renta de Roldán llegará, pero legalmente. Soy ministro de Justicia y, por tanto, ministro del derecho, y yo no puedo nunca hacer un informe que contravenga las reglas del ordenamiento jurídico", en alusión a que la normativa actual impide al Gobierno facilitar esos docmentos.

"Mi opinión es muy clara: es necesario modificar la Ley General Tributaria y la Ley de Secretos Bancarios concediendo expresamente esa facultad a las comisiones parlamentarias. La única duda es si se hace por vía de decreto-ley a fin de que sea más urgente, o si debe hacerse por via de ley. Yo voy a defender que sea por decreto-ley", agregó Belloch.

Sobre la creación de una fiscalía especial para delitos de corrupción, el ministro independiente del Gobierno socialista dijo que una fiscalí para este tipo de delitos exclusivamente no se justificaría como fiscalía especial, por lo que "hay que incluir delitos económicos, sean o no temas específicos de corrupción".

Por último, en cuanto a las posibles responsabilidades del presidente del Gobierno, Felipe González, sobre los distintos casos de corrupción, Belloch indicó que "no creo que se pueda admitir un mecanismo de responsabilidad política cuyo único fundamento fuera 'te has equivocado en la designación de una persona'. Además, si se etableciera ese mecanismo de responsabilidad vicaria, el país sería ingobernable en cualquier ámbito, ya sea municipal, autonómico o central", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
L