BÉLGICA ENTREGA A DOS ETARRAS, UNO DE ELLOS EL QUE COLOCÓ EL COCHE-BOMBA PARA ASESINAR A FERNANDO BUESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades de Bélgica entregaron hoy a España a los etarras Diego Ugarte López y Jon López Gómez, el primero de ellos implicado en el asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa, mientras que el segundo estaba condenado en rebeldía por "kale borroka" o terrorismo callejero.
El Ministerio del Interior informó, a través de un comunicado, de que los dos terroristas fueron trasladados a España por dos agentes de la Policía Nacional, que pondrá a los miembros de la banda criminal a disposición de la Justicia.
Según Interior, Diego Ugarte, alias "Txikitxo" o "Txampu", de 34 años de edad, es un ex profesor de "ikastola" sobre el que pesan cinco órdenes de detención e ingreso en prisión, una de ellas con carácter internacional, por delitos de terrorismo y pertenencia a banda armada.
De acuerdo con las investigaciones policiales, Diego Ugarte integraba, junto a Asier Carrera y Luis Mariñelarna, el "comando Ituren", cuyo principal actuación fue el asesinato en Vitoria el 22 de febrero de 2000 de Fernando Buesa y su escolta, el "ertzaina" Jorge Díez.
En esta acción terrorista, el etarra extraditado hoy fue el encargado de aparcar el coche-bomba para asesinar a Buesa, mientras que Asier Carrera fue quien accionó el mando a distancia que accionó el artefacto explosivo.
INTENTOS DE ATENTADO
Además, Diego Ugarte y los otros miembros de su comando recibieron información de los cabecillas de ETA para asesinar al diputado general de Álava, Ramón Rabanera, aunque este atentado resultó frustrado y los etarras huyeron a Francia.
Por su parte, Jon López, de 31 años, fue detenido en octubre de 1996 junto a otros jóvenes por su implicación en la quema de un autobús. La Audiencia Nacional decretó su ingreso en prisión, pero en marzo de 1998 se le otorgó la libertad provisional.
En 27 de junio de 2000, López no acudió a la vista oral del juicio celebrado por la quema del autobús, por lo cual se supuso que encontraba huido y se dictó una orden judicial de busca y captura, tras lo cual fue condenado a 15 años y 1 día por un delito de terrorismo y 2 años por lesiones.
En el piso localizado en Dax (Francia), el 29 de septiembre de 2001, se hallan fotografías de este etarra para falsificar un pasaporte, con lo cual la Policía dedujo que tenían intención de viajar fuera del país galo.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
NBC