BELGICA. LAS ASOCIACIONES DE JUECES CRITICAN LA DECISION BELGA SOBRE LA EXTRADICION DE DOS PRESUNTOS ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a Servimedia que la decisión del Consejo de Estado de Bélgica de no conceder la extradición que solicitó España de dos presuntos etarras, Luis Moreno Ramajo y Raquel García Arranz, es "lamentabl".
"La actitud de Bélgica es lamentable", dijo Alonso. "Es lamentable que entre países de la Unión Europea no existan cauces de cooperación judicial lo suficientemente ágiles y protocolizados como para que estas cosas no ocurran".
Declaró que dicha decisión sería aún más criticable "si ésta esconde en el fondo una desconfianza hacia las autoridades españolas, hacia el Estado español", y recordó que "en España se respetan los derechos y las libertades constitucionales".
Alonso, que calificó d "respuesta adecuada" la decisión del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, de interrumpir la cooperación judicial con Bélgica, manifestó que la actitud belga no es conforme con el principio de cooperación judicial internacional y europea.
Por su parte, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Angel Calderón, expresó a Servimedia su extrañeza porque España haya formulado mal la petición de extradición y confió en que el conflicto se solucione en favor de nuesro país y termine en un mal entendido producido por las diferencias culturales y legislativas entre ambos países.
"Espero, por el bien de todos y de las buenas relaciones judiciales de los países, que todo se aclare y que todo se quede en un defecto de forma subsanable", dijo Calderón, quien se resistió a creer que la decisión belga responda a "intereses espúreos".
Señaló que los tratados de cooperación judicial no son incondicionales, ya que se basan en unas reglas de fondo y de forma que tienenque examinarse a la hora de acceder a una petición de extradición.
RIESGO DE FUGA
A su juicio, hay que tener en cuenta el riesgo de que los dos presuntos etarras reclamados por España puedan eludir la acción de la justicia tras la decisión de Bélgica, teniendo en cuenta que ambos reclamados están en libertad provisional.
Por su parte, la portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, recordó, en declaraciones a Servimedia, que no sólo existe un principio de cooperación judicial eropea, sino también el Convenio Europeo de Extradición y una serie de pactos que obligan a una cooperación judicial total entre los países miembros, como si éstos no tuvieran prácticamente soberanía independiente.
Tardón se mostró extrañada por el argumento esgrimido por Bélgica para denegar la extradición: un fallo de forma. "Es de suponer que España plantease bien la petición de extradición", comentó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
VBR