Comparecencia Sánchez
Belarra reprocha a Sánchez haber tenido al país "en vilo durante cinco días sin ofrecer una sola solución"
- Le reclama "democratizar" la carrera judicial y los medios de comunicación y cambiar la mayoría para elegir el CGPJ

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, repuso este lunes ante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que anunció que sigue en el puesto, que "no se puede tener al país en vilo durante cinco días sin ofrecer una sola solución a los grandes problemas que tiene nuestro país".
Lo hizo en declaraciones en la sede del partido enviadas a los medios, como reacción a la comparecencia de Sánchez en La Moncloa para anunciar su decisión final de continuar como presidente después de tomarse cinco días de reflexión para sopesar si le merecía la pena seguir en el cargo después de que un juez abriera diligencias por presunto tráfico de influencias de su mujer, Begoña Gómez.
"Nosotras compartimos que es necesario seguir, pero no así", comenzó diciendo, contrastando que "el presidente se queda" pero "la guerra judicial y mediática también". Por lo tanto, frente a la supuesta "estrategia golpista contra gobiernos legítimos", emplazó al resto de los partidos de izquierdas, incluido el PSOE, a aprobar "medidas imprescindibles con carácter inmediato".
En concretó, enumeró la habitual demanda de Podemos de "renovar el Consejo General del Poder Judicial sin el PP, cambiando la ley que determina las mayorías de elección", una ley que modifique el acceso a la carrera judicial" y, finalmente, "democratizar el poder mediático a través de una ley de medios que garantice la pluralidad frente al dominio de una derecha mediática que está en posiciones golpistas, así como fortalecer de una vez por todas la radiotelevisión pública y los medios comunitarios".
Belarra añadió también entre sus propuestas "derogar la 'ley mordaza'", al entender que "la violencia política no golpea sólo a los cargos públicos, sino también a quienes defienden derechos desde las calles"; medidas feministas y para rebajar el precio de la vivienda. Luego insistió en su tesis de que los "privilegios de unos pocos generan una violencia invisible terrible y tan profunda como la violencia política" sufrida por Sánchez, con la diferencia de que éste sí puede defenderse y otros muchos yo.
"Queremos decirle al presidente que puede y debe seguir pero no como hasta ahora", sintetizó. "No se puede tener al país en vilo durante cinco días sin ofrecer una sola solución a los grandes problemas que tiene nuestro país. La democracia se defiende con hechos concretos, no sólo con palabras" . "Sólo así vamos a ser capaces de pararle los pies a la derecha política, mediática y judicial, y que nunca más alguien vuelva a vivir en su piel lo que en estos momentos está viviendo el presidente".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2024
KRT/pai