Alimentos

Belarra propone que las entidades públicas tengan que comprar alimentos de cercanía repartidos por una distribuidora pública

Madrid A Coruña
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, propuso este jueves que todas las entidades públicas como instituciones, hospitales y colegios tengan que comprar obligatoriamente para sus comedores productos de cercanía y que éstos sean repartidos por una distribuidora también pública, no por los supermercados privados.

Lo hizo en declaraciones en A Coruña en un acto de la campaña electoral gallega, de la que presumió que la candidata de Podemos, Isabel Faraldo, “ha sido la gran sorpresa” y que “por primera vez va a haber una papeleta de Podemos”. En las elecciones anteriores, la marca fue Galicia en Común, aunque era una coalición de Podemos e Izquierda Unida, y no logró representación en el Parlamento autonómico.

Como otras veces en la campaña, Belarra advirtió de que, aun gobernando el BNG y el PSdeG, habría “muchas cosas que no van a cambiar”, y defendió que Podemos es la única fuerza política que “estaría dispuesta a ponerle” al presidente de Inditex, el gallego Amancio Ortega, “los impuestos que garanticen la justicia social”.

La líder de Podemos aprovechó para referirse a los datos conocidos hoy sobre subida de los precios de los alimentos, y la atribuyó a que “el Gobierno de España no ha tomado ni una sola medida que nos permita frenar este alza”. Además, juzgó “imprescindible empezar a apoyar a los pequeños y medianos productores”.

Con ambos objetivos, propuso que “todas las instituciones públicas, todos los comedores públicos de las escuelas, de los hospitales, de las instituciones públicas, tengan que comprar sí o sí producto de cercanía”. Y, añadió, que “además este producto fuera distribuido por una gran distribuidora pública que se ocupará de respaldar a esos pequeños y medianos productores tan importantes para nuestro país y que están siendo asfixiados por los grandes supermercados”.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2024
KRT/mjg/clc