Elecciones europeas
Belarra denuncia que Macron y Von der Leyen se creen “en una película” porque no van a la guerra
- Llama al Gobierno "hipócrita" por su actitud ante el "genocidio" de Gaza

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, interpretó este viernes que la presidenta de la Comisión Europea y aspirante a la reelección, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, “se piensan que están en una película” y andan “elucubrando cómo van a salir en los libros de Historia”, porque ni ellos ni sus hijos van a ir al frente de Ucrania.
Lo verbalizó en el mitin de cierre de la campaña de Podemos a las elecciones europeas del domingo, en la Plaza de Pedro Zerolo de Madrid, ante unos 500 espectadores. Comenzó su intervención con una serie de agradecimientos entre los que incluyó a su predecesor, Pablo Iglesias, quien abrió el acto. Dijo de él que “los militantes de verdad están cuando se les necesita”. Ya después de la intervención de éste se había fundido en un largo abrazo con él.
Belarra diagnosticó que ayer la cabeza de lista de Podemos, Irene Montero, ganó el debate de RTVE no sólo “porque es una de las mejores oradoras de este país”, sino porque “es pura verdad” y de ella se sabe que va a defender y “se va a dejar la piel” por la gente como si fuera por sus hijos. Es, la describió citando a Mario Benedetti, uno de esos fuegos que, “cuando pasas a su lado, te encienden”.
En seguida abordó la guerra de Ucrania, uno de los temas centrales de la campaña de Podemos por su crítica a lo que llama el “consenso belicista”. Un consenso que atribuyó, tras el reproche a Macron y Von der Leyen, a que “los hijos de quienes ordenan las guerras nunca van a la guerra”. “Van a ser los hijos de la clase trabajadora y los hijos del pueblo, y eso no lo podemos permitir”, proclamó levantando a su auditorio. Por eso llamó a “llenar las urnas de un ‘no a la guerra’”, que el público coreó en diversas ocasiones.
GAZA
No faltó tampoco la habitual referencia al “Estado criminal” de Israel y su “genocidio” en Gaza, frente a “un Gobierno hipócrita que sigue comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas” por España. “Es una vergüenza que no hayan parado el ‘Vertom Odette’”, deploró sobre un barco sospechoso de llevarlas que ha pasado por aguas españolas. Igualmente, reprochó al Ejecutivo que ni siquiera se haya sumado propiamente a la denuncia de Sudáfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia, sino que sólo se haya personado en la causa sin tomar partido.
En su opinión, el actual es “un Gobierno que busca titulares, no como el que teníamos, que empujaba transformaciones”, distinguió como suele hacer respecto al que incluyó a Podemos en la pasada legislatura. A su presidente, Pedro Sánchez, le reprochó como otras veces en la campaña que “sabe lo que hay que hacer” por la regeneración democrática, “pero no está dispuesto a pagar el precio que nos hacen pagar por cambiar las cosas”. “Aquí sí hay gente dispuesta a pagar el precio necesario”, contrastó.
La líder de Podemos terminó conjurándose para “volver a poner en pie a la izquierda transformadora” que abandera la formación. Las referencias emotivas al propio partido fueron constantes en todos los intervinientes.
Ella trató de disuadir a quienes dicen que Podemos, tras "tres años muy difíciles", está "muerto". Les avisó de que el partido no existe por ella, ni por Iglesias, ni por Montero, sino “por la voluntad de sus militantes” y porque “hay un montón de gente en este país que no resigna”. Entre ésta, las mujeres que se niegan a que se les hurte todo el mérito. “estamos hasta el coño ya, sí se puede”, concluyó para alborozo de sus simpatizantes ante el exabrupto.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2024
KRT/pai