Congreso
Belarra celebra haber conseguido prorrogar el “escudo social” con la suspensión de desahucios y las ayudas al transporte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este jueves que su grupo parlamentario ha conseguido negociar con el Gobierno una prórroga de un año a la suspensión de los desahucios y de seis meses para las ayudas al transporte.
En declaraciones en el Escritorio del Congreso tras el Pleno de la Cámara Baja, Ione Belarra señaló que este lunes, en Consejo de Ministros, se aprobará la prórroga del escudo social que “con tantísimo esfuerzo Podemos consiguió cuando estaba en el Gobierno”.
Belarra subrayó que han logrado “una buena noticia para la gente trabajadora, para la gente en una situación más vulnerable de nuestra sociedad”, que consistirá la prórroga durante un año de la suspensión de los desahucios para personas vulnerables por impago del alquiler “y las otras casuísticas incluidas en el escudo social”.
También, explicó, “hemos logrado, lo que ha sido más difícil de cerrar en las últimas horas, una prórroga de seis meses de las ayudas al transporte en exactamente las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”.
A esto, explicó, se suma que el Gobierno se compromete a incluir en este mismo real decreto ley que tiene que ser aprobado en el próximo Consejo de Ministros del día 23 de diciembre no solo incluirá las medidas comentadas, “sino también la suspensión inmediata de los desahucios en precario, que se acaban de aprobar aquí tras el error que cometieron Esquerra Republicana de Cataluña y Euskal Herria Bildu”.
Para la secretaria general de la formación morada, la conclusión es que “cuando el Gobierno escucha a Podemos, cuando se hacen las políticas transformadoras y valientes que yo creo que es lo que la gente votó el 23 de julio, no solo eso es bueno para la gente, sino que estoy firmemente convencida de que es bueno también para el Gobierno”.
IMPUESTO A ENERGÉTICAS
En su opinión, la ciudadanía espera “este tipo de políticas y este tipo de medidas” de un Ejecutivo “que se autodenomina progresista”.
Respecto a la derogación del impuesto temporal a las energéticas, al aprobarse la enmienda del PP a la reforma fiscal con el respaldo de Junts y PNV, Belarra sostuvo que “estamos aquí ante un debate de un calado democrático mucho más profundo de lo que pueda parecer”.
“En realidad de lo que estamos hablando es de quién manda aquí, si manda Repsol o mandan los intereses de la gente; sí se hace política de forma absolutamente machista o si se puede hacer política defendiendo a la gente por feminismo y con avances en derecho”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MGN/BMG/nbc