LOS BEBES APRENDEN NUEVAS PALABRAS A TRAVES DE LA FORMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si a un bebé de dos años se le pide que seleccione un peine de entre un grupo de objetos con la misma forma, seguramente escogerá un objeto parecido, pero no el verdadero peine. Esto significa que los niños de corta edad aprenden nuevas palabrasa través de la forma y no de la función, afirma un estudio americano.
Por el contrario, para un adulto un peine sólo es tal si funciona. "Para nombrar los objetos, los adultos tienen en cuenta la forma y la función. En cambio, es más probable que un niño llame peine a un dibujo en papel con esa forma que a un objeto con cierta similitud, como un rastrillo o un tenedor". Así lo explica la investigadora Barbara Landau, responsable de un estudio publicado por la revista "Journal of Memory and Language". Los niños son perfectamente capaces de aprender nuevas palabras, concluye Landau. "Están biológicamente constituidos para nombrar los objetos a través de las formas".
Landau, de la Universidad de Delaware (Estados Unidos), comenzó a desarrollar su teoría de las formas en los años 80 y dedujo que este tipo de aprendizaje comienza a partir de los dos años de edad. Pero este último estudio supone un paso más, al investigar cómo interviene la función o utilidad de un objeto en el proceso de aprendizaj de un niño y de un adulto.
Para llevar a cabo este estudio, Landau trabajó con 260 personas, entre ellas 72 niños de entre 2 y 5 años. La conclusión final fue que "a pesar de que la utilidad de los objetos es importante para nombrarlos en el caso de los adultos, no lo es para los niños".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
E