EL BCH PREVE UNA CONSOLIDACION ECONOMICA Y CONFIA EN UNA REBAJA DEL DEFICIT HASTA EL 6,7 POR CIENTO EN 1994
- La inflación rondará el 4 por ciento, los tipos a corto podrían descender levemente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía crecerá un1,5 por ciento en 1994 y un 2,8 por ciento en 1995, el déficit público podrá rebajarse del 7,2 por ciento actual al 6,7 por ciento y la inflación se situará en niveles cercanos al 4 por ciento, cinco décimas por encima de las previsiones del Gobierno.
Así se desprende del último informe mensual de los Servicios de Estudios del Banco Central Hispano que basa dicha recuperación económica en el fuerte tirón del sector exterior.
La entidad señala que "si se pretende que se consolide la recuperación eonómica es necesario que la menor aportación del sector exterior se vea compensada por la reactivación de la demanda interna, tal y como está ocurriendo últimamente".
Así, pese a la caída del 0,2 por ciento en 1994, estima que existirá un crecimiento del 2,6 por ciento de la demanda interna gracias al buen comportamiento de la inversión que ya registra incrementos considerables como el de la producción de bienes de consumo (6,2%), bienes intermedios (5,2%), y de equipo (2,4%).
Destaca que el descnso del consumo privado en un 1,35 por ciento en el primer semestre, muestra la ralentización de la caída, gracias a la mejora de la demanda de los productos duraderos, y las ventas en grandes superficies y de automóviles.
Según el informe, dichas estimaciones indican que "la demanda interna podría estar comenzando a contribuir positivamente al crecimiento del PIB y, de esta forma, compensar el deterioro de la aportación del sector exterior a la recuperación".
Otro de los indicadores sobre los qu se basa dicha recuperación es, según el servicios de estudios, la evolución del mercado laboral, si bien no confía que para finales de 1994, con una previsión de crecimiento del 1,5 por ciento, se vaya a crear empleo neto. Señala, sin embargo, que mejorará la tasa de paro gracias a la flexibilidad introducida con la reforma del mercado laboral.
LOS DESEQUILIBRIOS
El informe hace también una valoración positiva del comportamiento de los desequilibrios básicos de nuestra economía. Así, tras los últims datos que cifran en 400.000 millones la reducción del déficit público acumulado, el BCH estima que "se puede confiar" en una rebaja de este indicador del 7,2 por ciento al 6,7 a finales de año.
La inflación se situará a finales de 1994 en niveles cercanos al 4 por ciento por la positiva evolución de la inflación subyacente, si bien advierte del riesgo del `boom turístico' y de una posible crisis del petróleo.
La entidad da un mínimo margen para la reducción de los tipos de interés y sitúa para inales de año en un 7 por ciento a corto plazo (actualmente se encuentran en un 7,35 por ciento) y en un 9,5 por ciento a largo.
En este sentido, considera que el Bundesbank (Banco Central Alemán) podrá también recortar los tipos a corto, mientras que los largos permanecerán estables en los niveles actuales, "con cierta tendencia a la baja, pero en un entorno volátil" por la afluencia de los tipos americanos que continuarán subiendo.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
J