EL BCE REPROCHA A ALGUNOS PAISES SU FALTA DE AMBICION EN EL SANEAMIENTO PRESUPUESTARIO Y LES EXIGE REFORMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) ha criticado en su último boletín mensual la actitud de algunos de los países miembros de la "zona euro", que se han fijado objetivos "poco ambiciosos" en el saneamiento presupuestario y la reducción del déficit público, al tiempo que les exige que acometan reformas en los mercados de trabajo y de bienes.

En su opinión, "la falta de ambición provocrá seguramente que las finanzas públicas de una serie de países no estén preparadas para hacer frente a los retos fundamentales que se plantearán en el futuro".

Añade que, en caso de un repentino empeoramiento de las perspectivas económicas, no está clara cuál será la respuesta que apliquen estos paises a la política económica.

Advierte, además, de que algunas naciones están basando sus programas de ajuste presupuestario sobre predicciones macroeconómicas y financieras que pueden resultar "demasido optimistas".

El BCE insiste en que el saneamiento presupuestario facilita el mantenimiento de los precios en niveles moderados. Por el contrario, si no se actúa así, tienden a incrementarse las expectativas de inflación, lo que obliga a la política monetaria a mantener los tipos de interés a corto plazo relativamente altos.

En cuanto a las reformas estructurales de los mercados de trabajo y de bienes, señala que "no es justificable" los intentos de algunos de los miembros de la "zona euro", qu creen que esta cuestión puede necesitar un plazo más amplio para abordarse. Asegura que ésta es la única manera de enfrentar el problema del paro.

INFLACION

Respecto a las perspectivas de inflación, la entidad europea afirma que las previsiones son favorables, aunque previsiblemente el IPCA (Indice de Precios de Consumo Armonizado Europeo) será "algo mayor" en los próximos meses.

"No parece que, dada la coyuntura actual, esta evolución vaya a perjudicar la estabilidad de los precios a medio plzo, siempre que continúe en el futuro la moderación en el terreno salarial", dice el banco.

Así, aunque reconoce que la inflación subirá algo debido a los precios del petróleo, sus previsiones son que este factor no afectará de forma duradera a la estabilidad de los precios.

En cuanto a los salarios, aunque el BCE reconoce que su evolución fue moderada el año pasado, agrega que hay indicios de que este año experimenten "cierto aumento", a la luz de algunos acuerdos salariales recientemente negocidos.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
A