EL BCE NO BAJARA HOY LOS TIPOS DE INTERES, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Europeo (BCE) no bajará hoy los tipos de interés en laeurozona y no seguirá los pasos de la reserva federal norteamericana que bajó sus tipos la semana pasada para reactivar la economía de Estados Unidos, afectada por los atentados del día 11 de septiembre, según varios expertos.
En declaraciones a Servimedia, Juan Basurto, asesor financiero de la Asociación Española de Banca (AEB), indicó que, a tenor de las manifestaciones realizadas por algunos responsables del BCE, no parece que vaya a decidirse una bajada de tipos.
Después de la rebaja de tiposde medio punto llevada a cabo en Europa tras los atentados en Estados Unidos, "mi impresión es que ahora el BCE no lo va a hacer de forma tan inmediata. No cabe descartar en absoluto nuevas bajadas de tipos en las próximas semanas o meses por parte del BCE, pero a mi me sorprendería que lo hicieran hoy", dijo Basurto.
Además, según el asesor financiero de la patronal bancaria, si el BCE baja los tipos "daría un poco la impresión de ir demasiado al compás que marca la Reserva Federal de Estados Unidos.Creo que sí fue un buen gesto en ese primer momento la rebaja de medio punto, pero quizá hacerlo ahora sería ir al compás y olvidarte un poco de cuáles son los criterios propios que defiende el BCE".
Por su parte, otros expertos de los servicios de estudios de algunos bancos consultados por esta agencia auguraron que los tipos de interés seguirán bajando en Estados Unidos desde el 2,5% actual hasta el 2% a finales de año o principios de 2002.
En el caso de Europa, indicaron que, en la medida en qe las expectativas de evolución de la inflación son buenas, los tipos de interés seguirán bajando, "pero en menor medida y a un ritmo más lento" que en Estados Unidos.
Sobre la reunión de hoy, consideran que no se rebajarán los tipos. "Seguramente esperarán un poco más a ver cuál es el impacto sobre la demanda en Estados Unidos" de la bajada de tipos de interés y de la última reducción llevada a cabo en Europa.
Estos expertos prevén una bajada de tipos en Europa de medio punto en lo que queda de ño en dos movimientos de un cuarto de punto, y de una nueva reducción de otro cuarto de punto en el primer trimestre de 2002 hasta alcanzar un suelo del 3%.
Explicaron que en Europa la economía está desacelerándose, pero la situación de las empresas y familias no es tan negativa como en Estados Unidos. A su juicio, los atentados del día 11 afectarán a Europa, "pero la caída de la confianza no debe ser tan intensa como lo ha sido en Estados Unidos".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
NLV