11-M

EL BCE AUGURA UN "FORTALECIMIENTO" DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA ZONA EURO EN 2006

- Prevé que la inflación se mantenga por encima del 2% en el corto plazo

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) espera que durante 2006 se produzca un "fortalecimiento" de la actividad económica en la zona euro y un crecimiento "sostenido" del PIB, según señala en su Boletín Económico del mes de abril.

El BCE considera "muy probable" que el descenso en el ritmo de crecimiento del PIB registrado en el último trimestre de 2005 "haya sido transitorio, debido, en parte, a una corrección del intenso crecimiento registrado de forma inesperada en el trimestre precedente".

Por ello, el BCE afirma que "las mejoras recientes observadas en indicadores económicos, tales como la confianza empresarial y la de los consumidores, sugieren que la actividad real debería fortalecerse en el 2006".

El organismo europeo considera que los riesgos para las perspectivas económicas de la eurozona a corto plazo "parecen equilibrados", aunque admite que se mantienen los riesgos a largo plazo, "procedentes, fundamentalmente, de los desequilibrios mundiales y de la incertidumbre en torno a la evolución de los precios del petróleo".

Para el BCE, el comportamiento reciente de la balanza de pagos indica un "sólido" crecimiento de las importaciones y de las exportaciones de los países no pertenecientes a la zona euro en los primeros tres meses de 2006.

Más negativo es el futuro que el BCE augura para la inflación. En este sentido, afirma que "cabe esperar que la inflación se mantenga por encima del 2% en el corto plazo".

Asimismo, admite que existen "riesgos alcistas" para la inflación en el futuro, "especialmente en relación con futuros aumentos de los precios de las materias primas".

En cuanto a la economía mundial, el banco europeo señala que durante el primer trimestre del año "la economía mundial continuó su expansión a un ritmo relativamente vigoroso y con un impulso que parece ser bastante firme".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
F