BBVA.AUMENTA LA TENSION ENTRE DIRECCION Y SINDICATOS POR LA FALTA DE DIALOGO SOBRE HOMOLOGACION DE CONDICIONES LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del BBVA y los sindicatos de la entidad no lograron hoy llegar a ningún acuerdo sobre la homologación de las condiciones laborales de la plantilla, tras la fusión del banco. Fuentes de UGT y CCOO consultadas por Servimedia coincide en la falta de diálogo con la entidad y admiten que la tensión va en aumento por este motivo.

CCOO es la que se muestra más combativa ante la posición del BBVA, "al no admitir negociación alguna sobre cuestiones clave como la reducción de plantilla mediante prejubilaciones, los planes de cierre de oficinas en las redes actuales del BBV y Argentaria, la homologación de nóminas o la de jornada".

Sobre la jornada, la dirección del banco presentó a los sindicatos un oferta que intenta, en una primer fase, igualar la jornada de trabajo a todos los empleados procedentes de Argentaria, ya que este asunto no estaba resuelto antes de proceder a la fusión con BBV.

"La oferta de la dirección", señalan en Comisiones, "equivale a corregir la jornada en Argentaria en detrimento de su plantilla, ya que se busca una media que aumenta el volumen de horas de trabajo anuales que vienen teniendo hasta ahora". "Estamos hablando de un perjuicio de 2, 3 y hasta horas semanales en algunos casos", añaden.

Respeto a la igualación de las nóminas, en UGT señalan que el proceso es aparentemente fácil, "porque la retribución es igual en las plantillas de los dos bancos, pero repartidas de forma diferente a lo largo del año".

En cambio, desde Comisiones apuntan que el banco intenta aprovechar la homologación, para acometer un proceso que equivale, de hecho, a la pérdida de una paga y tres cuartos por parte del colectivo de técnicos del banco, sobre todo los del BBV, que pueden ver mermados sus ingresos anuales enunas 300.000 ó 400.000 pesetas al año. Esta cantidad, señalaron, equivale a un ahorro para el banco de unos 8.000 millones de pesetas al año.

Fuentes de UGT consultadas consideran que aún es pronto para promover movilizaciones o tomar iniciativas de presión, "pero es obvio que no nos gusta el tono que está adoptando la negociación ni la actitud que está adoptando la dirección".

Por su parte, los responsables de banca de Comisiones consultados por esta agencia indicaron que se ha redactado una cara dirigida al director general de medios del BBVA, José Luis Carranza, en la que se le solicita un cambio de actitud del banco, y aseguran que, si no se produce una modificación en este sentido, no descartan movilizar a sus delegados en toda España.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2000
G