BBVA-TELEFONICA. CCOO ASEGURA QUE EL ACUERDO VULNERA LA ACTUAL LEY DE TELEVISION PRIVADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO aseguró hoy ue el acuerdo al que llegaron recientemente BBVA y Telefónica vulnera la actual Ley de Televisión Privada, "que impide poseer a una empresa acciones en más de una televisión" y supone "un grave paso en la tendencia hacia la concentración monopolística en los medios de comunicación".
En un comunicado de prensa, CCOO centra sus acusaciones en que el BBVA es accionista de Sogecable y de sus empresas filiales, como Canal+, CNN+ o Canal Satélite Digital, y Telefónica lo es de Vía Digital y Antena 3, entre tras.
Para el sindicato, "los procesos de concentración a los que estamos asistiendo en los últimos tiempos ponen en grave peligro aspectos fundamentales como la independencia informativa y la libertad de expresión del conjunto de los medios y de los profesionales que en ellos trabajan".
En este sentido, CCOO cree que la alianza "evidencia la necesidad de que el Gobierno haga cumplir las ya de por sí débiles reglas del juego que la actual legislación establece, y establezca, de forma consensuada,nuevas normas que garanticen el pluralismo informativo".
A su juicio, "se hace más necesario que nunca el desarrollo de iniciativas unitarias que, como el Consejo Social de las Comunicaciones (CSC), en el que participan las Asociaciones de Vecinos, de Consumidores, etc., exijan el control democrático suficiente para preservar eficazmente que los procesos de globalización no deriven de la creación de auténticos imperios empresariales y económicos que anulen la pluralidad y violen las propias reglas delmercado y la competencia".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2000
D