BBVA RENUEVA SU APUESTA POR EL MERCADO CREDITICIO MEXICANO, DONDE BATE RECORDS DE EFICIENCIA Y RENTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Francisco González, renovó hoy su apuesta por el mercado crediticio en México, país en el que la entidad española está presente a través de su filial Bancomer, durante su intervención durante la reunión nacional de los cosejeros regionales del banco centroamericano, celebrada en la capital azteca.
González aseguró que Bancomer "se encuentra en un gran momento", ya que "bate cada trimestre sus récords de eficiencia, de calidad del riesgo y de rentabilidad; con una actividad, ingresos y resultados que están creciendo muy por encima de los de nuestros mercados y nuestros competidores".
Como referencia, el pasado año BBVA Bancomer incrementó en un 84% su cartera de créditos al consumo, en un 36% las hipotecas y en más de un 25% sus créditos comerciales, por encima del promedio del mercado financiero mexicano.
En la reunión de consejeros, a la que también asistieron, entre otros, el presidente de México, Vicente Fox, el presidente del Banco de México, Guillermo Ortiz, y el secretario de Hacienda del país, Francisco Gil, González hizo un repaso pormenorizado de la estrategia global aplicada por el Grupo BBVA en los últimos tres años, así como de sus próximos pasos.
"En los próximos años queremos alcanzar nuestro objetivo de ser una de las pocas entidades de referencia en la industria financiera global y, para ello, BBVA tiene previsto redoblar su esfuerzo de innovación, como base para sostener altos ritmos de crecimiento orgánico", indicó.
COMPRAS
En cuanto a la expansión a través de adquisiciones, el máximo responsable de BBVA explicó que el grupo español "va a seguir analizando operaciones en distintas partes del mundo con dos criterios básicos muy precisos: que tengan sentido estratégico y que creen valor".
En concreto, anunció que el banco va a seguir construyendo la franquicia en Estados Unidos. "Este es un área en la que tenemos grandes esperanzas y a la que vamos a dedicar recursos muy importantes, tanto financieros como humanos", aseguró.
Sobre Asia explicó que el desarrollo sería paulatino, "paso a paso, avanzando a partir de nuestras fortalezas y nuestras capacidades; sin prisa, pero con tenacidad y constancia".
Respecto a Europa, "habrá oportunidades importantes", dijo el presidente de BBVA, "pero no tenemos prisa ni, desde luego, vamos a renunciar a nuestros principios, como hemos demostrado con BNL", en referencia a la oferta realizada por la entidad italiana, que finalmente fue fallida, si bien las plusvalías latentes por la participación en la entidad transalpina rondan los 500 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
L