BBVA REIVINDICA QUE LAS ENTIDADES ESPAÑOLAS TIENEN EL MEJOR "RATING" DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA reivindicó hoy que las entidades financieras españolas son las que tienen un mejor "rating" por parte de las agencias de calificación en todo el mundo a pesar de las rebajas sufridas en la última semana.
Así lo subrayó en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el jefe economista del grupo BBVA, José Luis Escrivá, quien afirmó que en España "sólo tendemos a destacar lo que nos toca", obviando que ha habido "revisiones enormes" de "rating" en todo el mundo.
Por esta razón, reiteró que "los 'rating" de las entidades financieras españolas son los más altos del mundo, como no podía ser de otra forma, visto lo visto", en referencia al efecto que la crisis ha tenido en el funcionamiento de los sistemas financieros en los distintos países.
Asimismo, Escrivá subrayó el incremento de la "heterogeneidad" en el sistema financiero español, con el "aumento de las diferencias" entre las distintas entidades, lo que hace que sea complicado hacer análisis generalizados de la situación.
Por ejemplo, el economista jefe de la entidad aseguró que en aspectos como la morosidad la dispersión entre las entidades "es creciente".
Por su parte, el director del Gabinete de Análisis Financiero de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Santiago Carbó, añadió que es posible que en estas caídas de la calificación por parte de las agencias hayan estado influidas por la naturaleza única de las cajas.
"Igual nos ha jugado en nuestra contra que algunas instituciones no se entiendan bien", dijo Carbó en referencia a las cajas de ahorros.
Asimismo, el socio director de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Ángel Berges, manifestó que es "curioso" que hayan bajado el "rating" incluso al Tesoro español, y no a otros países como el Reino Unido, que han sufrido más la crisis.
En este sentido, añadió que, al contrario que con Estados Unidos, no tiene "nada claro que el Reino Unido vaya a salir antes que nosotros de la crisis".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
R