BBVA. EL PSOE QUIERE QUE EL PARLAMENTO ESCLAREZCA EL USO QUE
- Caldera advierte al PP de que su negativa demuestra "que tiene algo que ocultar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista presentó hoy formalmente su petición para que se cree una comisión de investigación sobre las cuentas ocultas del BBVA. El objetivo prioritario del PSOE es conocer el uso que el Gobierno hizo de esa información y sus repercusiones en el proceso de fusión y en los cambios posteriores de la dirección.
El portavoz socialista, Jesús Caldera, consider "evidente" que el Ejecutivo conoció la existencia de esas cuentas hace al menos dos años, y que hizo uso de ella para condicionar el proceso de fusión de las dos entidades y el perfil final de la dirección.
De otra forma, dijo Caldera, no se entiende que tras una fusión de dos entidades, los órganos directivos sean copados por los ejecutivos procedentes de la entidad con menos peso de las dos.
El objeto que los socialistas proponen para la comisión de investigación es "analizar y evaluar" la actación del Gobierno y la fecha en la que tuvo conocimiento de las cuentas ocultas, así como el uso que se hizo de la información.
También quieren analizar las actuaciones del Banco de España y el uso que este organismo hizo de la información, así como su repercusión en la fusión y en los cambios posteriores en la dirección del banco.
Los socialistas proponen también que la comisión evalúe las actuaciones que deberían haber adoptado la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Agencia Tributari. En este sentido, fijan también como objeto de la investigación conocer la fecha en la que tuvieron conocimiento de la existencia de las cuentas.
"Qué casualidad", dijo Caldera, "que el presidente de la Agencia Tributaria y secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, fuera el asesor fiscal del BBV. Algo sabrá el Gobierno".
En todo caso, los socialistas pretenden "analizar y evaluar las responsabilidades políticas que puedan derivarse de la existencia de las cuentas ocultas del BVA".
Los socialistas no incluyen en su memoria de objetivos el esclarecimiento del uso que el banco dio a esas cuentas, algo que, según el PSOE, debe ser aclarado por los tribunales porque entra en el terreno de las posibles responsabilidades penales, no políticas.
A quienes advierten de que el esclarecimiento de este asunto podría "salpicar" a antiguos dirigentes socialistas, Caldera respondió que la dirección del partido no tiene ningún temor del pasado. "Los que dicen eso tendrán algún problea con el pasado, pero nosotros, no", sentenció.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
CLC