BBVA PREVE UN BENEFICIO DE 550.000 MILLONES EN EL 2002 CON SU "PROYECTO CREA" Y SU ALIANZA CON TELEFONICA

BILBAO
SERVIMEDIA

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) prevé obtenr un beneficio de 550.000 millones de pesetas en el plazo de tres años, hasta el 2002, con un proyecto al que denomina "CREA" y cuyo objetivo es convertir a la entidad en uno de los líderes de la banca mundial.

En la primera junta que celebra la entidad tras su fusión, los co-presidentes del BBVA, Emilio Ybarra y Francisco González, se mostraron convencidos de lograr los objetivos del plan, que pasan por el liderazgo en la capitalización bursátil, la rentabilidad, la eficiencia y la anticipación a losretos del futuro.

Dicho objetivo supondrá elevar un 24% el beneficio atribuido del grupo bancario cada año, hasta casi doblar el resultado del pasado ejercicio, y lograr un crecimiento similar, 24%, en la rentabilidad del banco sobre sus recursos propios, entre otros aspectos.

La primera demostración de la apuesta del banco con este plan son los objetivos que se ha marcado para este mismo año, con un beneficio previsto de 360.000 millones de pesetas, un 24% superior al del 99, y un aumento del "py-out" -parte del beneficio reservado a dividendos- del 40%.

La reunión estuvo marcada por la alianza sellada entre la entidad y Telefónica un día antes, y que fue exhibida varias veces por los máximos responsables del banco como ejemplo de la estrategia que el banco quiere marcarse para el futuro, y que resumieron como la correcta combinación entre la banca tradicional de oficinas adaptadas a los nuevos tiempos y el uso intensivo de los nuevos canales de distribución basados en las últimas tecnología, como es el caso de Internet.

Pedro Luis Uriarte, consejero delegado del BBVA, destacó como ejemplo de la acertada estrategia que sigue el banco, que a sólo 73 días de su fusión decidiera invertir 81.000 millones en Terra, el portal de Internet para el mundo de habla hispana de Telefónica, y que en la actualidad acumule ya con dicha apuesta unas plusvalías de 110.000 millones de pesetas.

Estas plusvalías forman parte del "paquete" de réditos que la entidad dice tener en su cartera de participacines industriales y que calcula en torno a 1,1 billones de pesetas.

Con discretas referencias a su competidos, el BSCH, los máximos responsables se esforzaron por dar cifras a sus accionistas que muestran las áreas en las que son líderes de la banca española y una de las entidades más importantes de Europa, como por ejemplo que es el banco que ha dado mayores beneficios en 1999 y que supera a su "directo competidor" por capitalización bursátil.

"Nuestras ambiciones no acaban ahí", dijo Uriarte, "etamos en el inicio de un camino que aspiramos sitúe al BBVA como uno de los mayores bancos del mundo".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2000
G