BBVA OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 2.728 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 25% MAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA registró un beneficio neto de 2.728 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con un incremento del 24,9% sobre igual periodo de 2004.
Según informó hoy la entidad, la rentabilidad sobre recursos propios se eleva hasta el 35,2%, el mayor nivel entre la banca europea, por encima del 33,3% de hace un año.
El margen de explotación acelera su crecimiento hasta el 19,7% y alcanza los 4.867 millones de euros; mientras que el de intermediación crece un 14,5%, hasta 5.187 millones; el básico lo hace un 14,1%, a 8.489 millones, y el ordinario mejora un 14,3%, hasta situarse en 9.328 millones de euros.
El activo total del BBVA aumenta un 15,2%, hasta los 374.828 millones de euros, con un volumen de créditos de 208.156 millones (+23,7%) y unos recursos de clientes de 379.971 millones de euros, un 10,4%.
La tasa de morosidad cae de forma considerable, al pasar del 1,29% del 30 de septiembre de 2004 al 0,98% del ejercicio actual, mientras que la tasa de cobertura sube del 211,7% al 246,4%.
Por líneas de negocio, Banca Minorista España y Portugal incrementa el crédito más del 20% y eleva hasta el 11,6% la captación de recursos, con un margen de explotación que sube el 14,3% y un beneficio atribuido de 1.204 millones de euros, un 13,3% más.
Banca Mayorista y de Inversiones incrementa un 42,6% su margen de explotación y un 59,8% su beneficio atribuido, hasta 447 millones de euros.
América logra fuertes aumentos del negocio y acelera el crecimiento del margen de explotación hasta el 36,4%, con un beneficio atribuido de 1.335 millones de euros, un 60,2% superior.
BBVA Bancomer refuerza su crecimiento en los negocios más rentables y aumenta su margen de explotación un 50,2% y su beneficio atribuido un 73,4%, hasta 835 millones de euros.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
E